Imagen de Google Jackets

LAMENTOS AGRICOLAS EVITABLES

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 20 dic. 2005, p. 7Resumen: La sequía en unas zonas del país y las heladas, en otras, han expuesto una vez más la vulnerabilidad del sector agrícola, la piedra angular de la estructura de nuestra economía. Los productos destruidos, los animales muertos y las pérdidas esperadas han generado las súplicas para el auxilio gubernamental. Lamentablemente, la reacción del Gobierno es posterior al siniestro y no contribuye a establecer mecanismos de apoyo para el largo plazo. El sector agrícola requiere atención para hacerlo viable en el largo plazo. Esto implica no solo inyectar dinero. Esa es la solución fácil, políticamente popular y generalmente interesada porque los mayores beneficiarios son pocos. El pedir dinero público para contrarrestar falencias privadas se ha convertido en un defecto de nuestro sistema económico. A esto, en el sector agrícola se añade el defecto de utilizar dineros fiscales coyunturales para compensar fallas estatales y estructurales. Si empezáramos a exigir de las autoridades y de nosotros mismos acciones con miras al largo plazo, las inevitables dificultades coyunturales y cíclicas en el corto plazo, dejarían de sentirse tan graves y serían manejables.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 20 dic. 2005, p. 7 Disponible

La sequía en unas zonas del país y las heladas, en otras, han expuesto una vez más la vulnerabilidad del sector agrícola, la piedra angular de la estructura de nuestra economía. Los productos destruidos, los animales muertos y las pérdidas esperadas han generado las súplicas para el auxilio gubernamental. Lamentablemente, la reacción del Gobierno es posterior al siniestro y no contribuye a establecer mecanismos de apoyo para el largo plazo. El sector agrícola requiere atención para hacerlo viable en el largo plazo. Esto implica no solo inyectar dinero. Esa es la solución fácil, políticamente popular y generalmente interesada porque los mayores beneficiarios son pocos. El pedir dinero público para contrarrestar falencias privadas se ha convertido en un defecto de nuestro sistema económico. A esto, en el sector agrícola se añade el defecto de utilizar dineros fiscales coyunturales para compensar fallas estatales y estructurales. Si empezáramos a exigir de las autoridades y de nosotros mismos acciones con miras al largo plazo, las inevitables dificultades coyunturales y cíclicas en el corto plazo, dejarían de sentirse tan graves y serían manejables.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.