Imagen de Google Jackets

UN PROCESO LARGO Y COSTOSO QUE DEBE LLEGAR A SU FIN

Por: Tema(s): En: Hoy 13 dic. 2005, p. A. 5Resumen: El tema del reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las petroleras privadas comenzó en agosto de 2001, cuando el SRI suspendió el reembolso al interpretar que el impuesto ya estaba incluido en los costos de los contratos de participación para la exploración y explotación hidrocarburífera suscritos entre PETROECUADOR y las compañías. A partir de esa fecha, las multinacionales comenzaron a demandar al SRI en el Tribunal Fiscal Distrital de Quito. Hasta la fecha hay unos 60 juicios, de los cuales solo la Primera Sala ha emitido cuatro sentencias (City Oriente, City Investing, Bellwether y Occidental). En tres, los fallos señalan que solo tienen derecho al reintegro del 2 por ciento, cuando el IVA pasó del 10 por ciento al 12 por ciento. En el caso de Belwether no tiene derecho a nada porque el contrato de campo marginal que tiene esta compañía se firmó cuando ya estaba vigente el 12 por ciento. Los juicios caídos en las salas segunda y tercera duermen el sueño de los justos. Ayer comenzó la audiencia en Londres donde se receptan los alegatos del Estado ecuatoriano y de Occidental. Es la última instancia y el pronunciamiento que emita la Corte será definitivo. Ahí se sabrá si se hace o no efectivo el reembolso de los US 75 millones. Este ha sido un proceso largo y costoso. El Ecuador ha tenido que contratar abogados en Londres, lo cual resulta una onerosa carga.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 13 dic. 2005, p. A. 5 Disponible

El tema del reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las petroleras privadas comenzó en agosto de 2001, cuando el SRI suspendió el reembolso al interpretar que el impuesto ya estaba incluido en los costos de los contratos de participación para la exploración y explotación hidrocarburífera suscritos entre PETROECUADOR y las compañías. A partir de esa fecha, las multinacionales comenzaron a demandar al SRI en el Tribunal Fiscal Distrital de Quito. Hasta la fecha hay unos 60 juicios, de los cuales solo la Primera Sala ha emitido cuatro sentencias (City Oriente, City Investing, Bellwether y Occidental). En tres, los fallos señalan que solo tienen derecho al reintegro del 2 por ciento, cuando el IVA pasó del 10 por ciento al 12 por ciento. En el caso de Belwether no tiene derecho a nada porque el contrato de campo marginal que tiene esta compañía se firmó cuando ya estaba vigente el 12 por ciento. Los juicios caídos en las salas segunda y tercera duermen el sueño de los justos. Ayer comenzó la audiencia en Londres donde se receptan los alegatos del Estado ecuatoriano y de Occidental. Es la última instancia y el pronunciamiento que emita la Corte será definitivo. Ahí se sabrá si se hace o no efectivo el reembolso de los US 75 millones. Este ha sido un proceso largo y costoso. El Ecuador ha tenido que contratar abogados en Londres, lo cual resulta una onerosa carga.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.