Imagen de Google Jackets

MENSAJE

Por: Tema(s): En: Hoy 12 dic. 2005, p. A. 4Resumen: En Ecuador, la descentralización está por ocurrir. Labor fundamental del próximo Gobierno será influir en las decisiones de las autoridades seccionales para llevar a cabo los programas básicos. Los municipios no cuentan con suficientes ingresos porque no cobran impuestos reales a los predios urbanos y rurales. Han continuado una tradición colonial latinoamericana de que a la tierra no se la grava. Apenas el 4 por ciento de los ingresos municipales proviene de los impuestos prediales, que debería ser su fuente principal de recursos. Si los municipios recaudasen estos impuestos en un nivel parecido a los que cobran los países de la OECD, lograrían ingresos superiores a US 750 millones al año, cifra que excede a su participación en el 15 por ciento de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal. El ambiente de negocios en el Ecuador está afectado fundamentalmente por las deficiencias de la estructura vial, la calidad del sistema judicial y la asfixiante corrupción. Es urgente actuar en estos campos. Los conceptos anteriores son una síntesis de la intervención de Marcelo Giugale, Director del Banco Mundial para Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela, en la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana el pasado jueves.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 12 dic. 2005, p. A. 4 Disponible

En Ecuador, la descentralización está por ocurrir. Labor fundamental del próximo Gobierno será influir en las decisiones de las autoridades seccionales para llevar a cabo los programas básicos. Los municipios no cuentan con suficientes ingresos porque no cobran impuestos reales a los predios urbanos y rurales. Han continuado una tradición colonial latinoamericana de que a la tierra no se la grava. Apenas el 4 por ciento de los ingresos municipales proviene de los impuestos prediales, que debería ser su fuente principal de recursos. Si los municipios recaudasen estos impuestos en un nivel parecido a los que cobran los países de la OECD, lograrían ingresos superiores a US 750 millones al año, cifra que excede a su participación en el 15 por ciento de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal. El ambiente de negocios en el Ecuador está afectado fundamentalmente por las deficiencias de la estructura vial, la calidad del sistema judicial y la asfixiante corrupción. Es urgente actuar en estos campos. Los conceptos anteriores son una síntesis de la intervención de Marcelo Giugale, Director del Banco Mundial para Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela, en la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana el pasado jueves.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.