Imagen de Google Jackets

ACUERDO ALCANZADO POR PERU EN TLC NO CUBRE ALGUNAS PRETENSIONES DE ECUADOR

Tema(s): En: El Universo 9 dic. 2005, p. A. 4Resumen: El acuerdo logrado entre Estados Unidos y Perú en el Tratado de Libre Comercio (TLC) tiene puntos que no coinciden con algunas pretensiones de Ecuador, especialmente en las áreas agrícola y farmacéutica. En asuntos relacionados con este último sector, Perú accedió a la propuesta inicial de Estados Unidos de proteger los datos de prueba por cinco años para los medicamentos y diez años para los agroquímicos. Los datos de prueba cubren la información sobre la eficacia de estos productos. Para los laboratorios farmacéuticos locales, Perú redujo la posibilidad de Ecuador de lograr un menor periodo de protección al que pretende Estados Unidos. Los andinos habían acordado en citas pasadas dar una protección de tres años, según Andrés Ycaza, director de los Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (ALFE). De este tema, el gobierno peruano rescató ayer el hecho de que se exigirá una carta en la que se establezca que la protección de los datos de prueba esté sujeta a excepciones que permitan suspenderla en momentos de emergencia de salud pública. Además, la negociación agrícola peruana se acercó más a las cuotas y contingentes que solicitaron los estadounidenses para productos como carnes, arroz y azúcar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 9 dic. 2005, p. A. 4 Disponible

El acuerdo logrado entre Estados Unidos y Perú en el Tratado de Libre Comercio (TLC) tiene puntos que no coinciden con algunas pretensiones de Ecuador, especialmente en las áreas agrícola y farmacéutica. En asuntos relacionados con este último sector, Perú accedió a la propuesta inicial de Estados Unidos de proteger los datos de prueba por cinco años para los medicamentos y diez años para los agroquímicos. Los datos de prueba cubren la información sobre la eficacia de estos productos. Para los laboratorios farmacéuticos locales, Perú redujo la posibilidad de Ecuador de lograr un menor periodo de protección al que pretende Estados Unidos. Los andinos habían acordado en citas pasadas dar una protección de tres años, según Andrés Ycaza, director de los Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (ALFE). De este tema, el gobierno peruano rescató ayer el hecho de que se exigirá una carta en la que se establezca que la protección de los datos de prueba esté sujeta a excepciones que permitan suspenderla en momentos de emergencia de salud pública. Además, la negociación agrícola peruana se acercó más a las cuotas y contingentes que solicitaron los estadounidenses para productos como carnes, arroz y azúcar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.