Imagen de Google Jackets

BARREIRO CONSIGUE SALIR AL MERCADO DE CAPITALES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 9 dic. 2005, p. 4Resumen: Venezuela adquirió US 25 millones en bonos, de los US 300 millones que tenía previsto comprar al Ecuador, según informó ayer la ministra de Economía, Magdalena Barreiro, desde los EE.UU. El pasado miércoles, el Ecuador emitió bonos, en la Bolsa de Nueva York, por US 650 millones, con un interés del 9,375 por ciento a 10 años plazo. Según Barreiro, ninguna de las órdenes fueron grandes, debido a que esto da confianza a todos los compradores de que no hay un sobreinversionista que manipule la inversión. La ministra indicó, además, que no se emitieron los 750 millones debido a que quieren dar una señal de control. "Hay que tener mucho cuidado con las señales que se mandan al mercado. Varios de los inversionistas querían ver un bono líquido, pero que sea controlable. Si es demasiado grande, van a entrar esos inversionistas de poca calidad", indicó. Los objetivos principales de la emisión son retirar la deuda local (CETES) y parte de los Global 2012, que fueron adquiridos en agosto de 2000 a un interés del 12 por ciento. Según Barreiro, es importante retirar los certificados de tesorería debido a que "nos han estrangulado este año", dijo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 9 dic. 2005, p. 4 Disponible

Venezuela adquirió US 25 millones en bonos, de los US 300 millones que tenía previsto comprar al Ecuador, según informó ayer la ministra de Economía, Magdalena Barreiro, desde los EE.UU. El pasado miércoles, el Ecuador emitió bonos, en la Bolsa de Nueva York, por US 650 millones, con un interés del 9,375 por ciento a 10 años plazo. Según Barreiro, ninguna de las órdenes fueron grandes, debido a que esto da confianza a todos los compradores de que no hay un sobreinversionista que manipule la inversión. La ministra indicó, además, que no se emitieron los 750 millones debido a que quieren dar una señal de control. "Hay que tener mucho cuidado con las señales que se mandan al mercado. Varios de los inversionistas querían ver un bono líquido, pero que sea controlable. Si es demasiado grande, van a entrar esos inversionistas de poca calidad", indicó. Los objetivos principales de la emisión son retirar la deuda local (CETES) y parte de los Global 2012, que fueron adquiridos en agosto de 2000 a un interés del 12 por ciento. Según Barreiro, es importante retirar los certificados de tesorería debido a que "nos han estrangulado este año", dijo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.