Imagen de Google Jackets

PRESUPUESTO VIOLA EL LIMITE DE GASTO

Tema(s): En: El Telégrafo 2 dic. 2005, p. A. 2Resumen: La redistribución de recursos que efectuó el Congreso Nacional en el Presupuesto del Estado para el 2006 excedió el límite de gasto que está contemplado en la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización Fiscal y Transparencia (LOREFT). Según el artículo 3 de la LOREFT, el gasto corriente del Gobierno Central en el presupuesto sólo puede crecer en un 3,5 por ciento con relación al ejercicio fiscal del año anterior. El gasto corriente en la pro forma que elaboró el Ministerio de Economía estaba previsto en US 4.830 millones, es decir, US 197 millones con relación al presupuesto codificado del 2005. Sin embargo, el Congreso elevó ese gasto corriente en US 396,9 millones, puesto que en la redistribución de recursos no aclara si esos recursos entregados a 13 sectores deben ser destinados a la inversión. El gasto corriente creció a un 12,8 por ciento, con relación al 2005. Para Ramiro Crespo, de la empresa Anality Securities, la decisión del Congreso representante una flagrante violación a la Ley de gasto estatal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 2 dic. 2005, p. A. 2 Disponible

La redistribución de recursos que efectuó el Congreso Nacional en el Presupuesto del Estado para el 2006 excedió el límite de gasto que está contemplado en la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización Fiscal y Transparencia (LOREFT). Según el artículo 3 de la LOREFT, el gasto corriente del Gobierno Central en el presupuesto sólo puede crecer en un 3,5 por ciento con relación al ejercicio fiscal del año anterior. El gasto corriente en la pro forma que elaboró el Ministerio de Economía estaba previsto en US 4.830 millones, es decir, US 197 millones con relación al presupuesto codificado del 2005. Sin embargo, el Congreso elevó ese gasto corriente en US 396,9 millones, puesto que en la redistribución de recursos no aclara si esos recursos entregados a 13 sectores deben ser destinados a la inversión. El gasto corriente creció a un 12,8 por ciento, con relación al 2005. Para Ramiro Crespo, de la empresa Anality Securities, la decisión del Congreso representante una flagrante violación a la Ley de gasto estatal.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.