Imagen de Google Jackets

'MEXICO YA NO QUIERE COMER SOLO TORTILLAS'

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 1 dic. 2005, p. 6Resumen: En un corto plazo, las exportaciones del Ecuador hacia México podrían aumentar en un 5 por ciento cada año, aseguró el presidente de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), Ricardo Estrada. Hasta la fecha, las ventas hacia México representan una facturación de US 42 millones cada 12 meses, dice Estrada. "Es importante aumentar el comercio, es un mercado de 105 millones de habitantes", destaca. Para eso, en abril del próximo año, una misión ecuatoriana compuesta por unos 55 empresarios viajarán a México para concretar negocios, especialmente del área agropecuaria. Según el presidente del Comité Empresarial México-Ecuador, Mark Mcguiness, la mayor demanda mexicana tiene relación con productos agrícolas como, por ejemplo, el mango, las hortalizas y los vegetales. Los camarones, atún, tilapia, sardinas y harina de pescado también son necesarios en México, insiste Mcguiness.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 1 dic. 2005, p. 6 Disponible

En un corto plazo, las exportaciones del Ecuador hacia México podrían aumentar en un 5 por ciento cada año, aseguró el presidente de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), Ricardo Estrada. Hasta la fecha, las ventas hacia México representan una facturación de US 42 millones cada 12 meses, dice Estrada. "Es importante aumentar el comercio, es un mercado de 105 millones de habitantes", destaca. Para eso, en abril del próximo año, una misión ecuatoriana compuesta por unos 55 empresarios viajarán a México para concretar negocios, especialmente del área agropecuaria. Según el presidente del Comité Empresarial México-Ecuador, Mark Mcguiness, la mayor demanda mexicana tiene relación con productos agrícolas como, por ejemplo, el mango, las hortalizas y los vegetales. Los camarones, atún, tilapia, sardinas y harina de pescado también son necesarios en México, insiste Mcguiness.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.