Imagen de Google Jackets

EL PRESUPUESTO DEL ESTADO

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 1 dic. 2005, p. A. 4Resumen: Dentro del plazo previsto por la Constitución el Congreso Nacional en un solo debate aprobó la proforma presupuestaria para el 2006 que alcanza un monto de US 8.564.2 millones; es decir sin aumentar o disminuir ni un solo centavo. En los últimos días el Congreso rescató para los gobiernos seccionales US 139 millones de dólares en cumplimiento del dictamen vinculante del Procurador General del Estado respecto a que los recursos provenientes de los US 926 millones de dólares de exportaciones de crudo, no son ingresos de capital sino ingresos corrientes. De esta manera el Parlamento se vio obligado a disminuir el gasto de amortización de la deuda pública previsto en US 1.888 millones (852 para la externa y 1.037 para la interna) a fin de atender el incremento antes citado y reasignar 40 millones más para el Ministerio de Salud, 23 millones para el ORI, 5 millones para la Policía Nacional y otros compromisos asumidos por el Gobierno ante la demanda de las Provincias y Municipios. El Ministerio de Economía y Finanzas en su presentación de la proforma señala que se han cumplido las reglas macro fiscales respecto al gasto corriente y de inversiones cuyos crecimientos reales con un deflactor implícito estimado 1.8 por ciento no supera el 3.5 por ciento y el 5 por ciento respectivamente; pero, si la inflación del presente año superara la prevista, el deflator aplicado es irreal; sin embargo, la meta macrofiscal incumplida sería la relación endeudamiento público PIB, porque la disminución del 4 por ciento anual partir del 2002 se cumplió con exceso en el año 2003 , 2004 y 2005 mientras para el 2006 la reducción será de apenas 1 por ciento aprovechándose el exceso de los años anteriores para justificar un agresivo endeudamiento público el próximo año que desde ahora hace prever serios problemas de caja.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 1 dic. 2005, p. A. 4 Disponible

Dentro del plazo previsto por la Constitución el Congreso Nacional en un solo debate aprobó la proforma presupuestaria para el 2006 que alcanza un monto de US 8.564.2 millones; es decir sin aumentar o disminuir ni un solo centavo. En los últimos días el Congreso rescató para los gobiernos seccionales US 139 millones de dólares en cumplimiento del dictamen vinculante del Procurador General del Estado respecto a que los recursos provenientes de los US 926 millones de dólares de exportaciones de crudo, no son ingresos de capital sino ingresos corrientes. De esta manera el Parlamento se vio obligado a disminuir el gasto de amortización de la deuda pública previsto en US 1.888 millones (852 para la externa y 1.037 para la interna) a fin de atender el incremento antes citado y reasignar 40 millones más para el Ministerio de Salud, 23 millones para el ORI, 5 millones para la Policía Nacional y otros compromisos asumidos por el Gobierno ante la demanda de las Provincias y Municipios. El Ministerio de Economía y Finanzas en su presentación de la proforma señala que se han cumplido las reglas macro fiscales respecto al gasto corriente y de inversiones cuyos crecimientos reales con un deflactor implícito estimado 1.8 por ciento no supera el 3.5 por ciento y el 5 por ciento respectivamente; pero, si la inflación del presente año superara la prevista, el deflator aplicado es irreal; sin embargo, la meta macrofiscal incumplida sería la relación endeudamiento público PIB, porque la disminución del 4 por ciento anual partir del 2002 se cumplió con exceso en el año 2003 , 2004 y 2005 mientras para el 2006 la reducción será de apenas 1 por ciento aprovechándose el exceso de los años anteriores para justificar un agresivo endeudamiento público el próximo año que desde ahora hace prever serios problemas de caja.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.