Imagen de Google Jackets

¿VIOLAR O INCUMPLIR EL PRESUPUESTO?

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 29 nov. 2005, p. 7Resumen: Hasta este miércoles 30 de noviembre, el Congreso Nacional deberá aprobar el Presupuesto General del Estado para el 2006. Como en todos los años anteriores, a última hora, los legisladores realizarán modificaciones a la distribución de los ingresos y egresos de la proforma, ya que la Constitución les prohíbe aumentar los totales. En este proceso, todo apunta a que el presupuesto aprobado viole la Ley de Responsabilidad Fiscal al igual que otras normas. Según el Gobierno, la Pro forma presentada cumple las reglas expuestas por la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero esto es así gracias a interpretaciones de la ley hechas a la medida de la coyuntura. El Congreso se alista a modificar la Pro forma de manera que las violaciones de las reglas fiscales no sean semánticas ni de interpretación sino evidentes. Los cambios establecerán gastos que le obliguen al Ministerio de Economía a violar la Ley de Responsabilidad Fiscal o a incumplir el Presupuesto aprobado. Pero aun más importante, las violaciones advierten que se está acumulando una estructura de gasto público cada vez más alta y que pondrá en aprietos al país cuando los precios del petróleo desciendan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 29 nov. 2005, p. 7 Disponible

Hasta este miércoles 30 de noviembre, el Congreso Nacional deberá aprobar el Presupuesto General del Estado para el 2006. Como en todos los años anteriores, a última hora, los legisladores realizarán modificaciones a la distribución de los ingresos y egresos de la proforma, ya que la Constitución les prohíbe aumentar los totales. En este proceso, todo apunta a que el presupuesto aprobado viole la Ley de Responsabilidad Fiscal al igual que otras normas. Según el Gobierno, la Pro forma presentada cumple las reglas expuestas por la Ley de Responsabilidad Fiscal, pero esto es así gracias a interpretaciones de la ley hechas a la medida de la coyuntura. El Congreso se alista a modificar la Pro forma de manera que las violaciones de las reglas fiscales no sean semánticas ni de interpretación sino evidentes. Los cambios establecerán gastos que le obliguen al Ministerio de Economía a violar la Ley de Responsabilidad Fiscal o a incumplir el Presupuesto aprobado. Pero aun más importante, las violaciones advierten que se está acumulando una estructura de gasto público cada vez más alta y que pondrá en aprietos al país cuando los precios del petróleo desciendan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.