Imagen de Google Jackets

LA INTEGRACIÓN DE LOS ANDINOS SE RESQUEBRAJA POR LAS RESTRICCIONES

Tema(s): En: Expreso 26 nov. 2005, p. 7Resumen: A PROALCO, una empresa ecuatoriana productora de ron, le ha sido imposible ingresar al mercado colombiano ¿La razón?: una legislación nacionalista alejada del proceso andino de integración. La situación de PROALCO es similar a la de los arroceros, que durante las cosechas de los últimos dos años han pretendido ingresar, sin éxito, a ese mercado. Para el caso de los licores cada departamento tiene una legislación que mantiene el monopolio y en el caso del arroz, la protección a la industria colombiana local ha hecho que las autoridades de ese país ofrezcan volúmenes de compra que luego restringen con medidas sanitarias."Tenemos un mercado potencial en Colombia, pero se restringe el ingreso de licor terminado porque existen monopolios; cada departamento es autónomo y maneja sus marcas", señala Xavier Peña Gómez, gerente de proyectos de la compañía PROALCO.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 26 nov. 2005, p. 7 Disponible

A PROALCO, una empresa ecuatoriana productora de ron, le ha sido imposible ingresar al mercado colombiano ¿La razón?: una legislación nacionalista alejada del proceso andino de integración. La situación de PROALCO es similar a la de los arroceros, que durante las cosechas de los últimos dos años han pretendido ingresar, sin éxito, a ese mercado. Para el caso de los licores cada departamento tiene una legislación que mantiene el monopolio y en el caso del arroz, la protección a la industria colombiana local ha hecho que las autoridades de ese país ofrezcan volúmenes de compra que luego restringen con medidas sanitarias."Tenemos un mercado potencial en Colombia, pero se restringe el ingreso de licor terminado porque existen monopolios; cada departamento es autónomo y maneja sus marcas", señala Xavier Peña Gómez, gerente de proyectos de la compañía PROALCO.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.