Imagen de Google Jackets

TRATADOS SOBRE EL MAR ENTRAN EN EL TLC

Tema(s): En: Expreso 17 nov. 2005, p. 6Resumen: Estados Unidos pidió la inclusión del concepto de territorialidad en el Tratado de Libre Comercio (TLC), que negocia con Colombia, Perú y Ecuador. La solicitud la presentó oficialmente el martes en la mesa de solución de controversias. Así, mientras en Ecuador el Congreso ratificaba la vigencia de los límites marítimos establecidos en 1952 y la soberanía sobre las 200 millas de mar territorial, en Washington el Gobierno de los EE.UU. oficializó la postura de incluir el tema en el acuerdo comercial. María Isabel Albornoz, negociadora ecuatoriana de solución de controversias, dijo que lo acordado es que la legislación de cada país determinará el concepto de mar territorial. Según ella, los 3 países andinos no harán una declaración (respuesta a la propuesta estadounidense) conjunta porque cada uno tiene su propia legislación. Lo que se habría logrado es una posición neutra para los cuatro países que volvieron a la mesa de negociaciones el lunes, con el objetivo de redactar el acuerdo final.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 nov. 2005, p. 6 Disponible

Estados Unidos pidió la inclusión del concepto de territorialidad en el Tratado de Libre Comercio (TLC), que negocia con Colombia, Perú y Ecuador. La solicitud la presentó oficialmente el martes en la mesa de solución de controversias. Así, mientras en Ecuador el Congreso ratificaba la vigencia de los límites marítimos establecidos en 1952 y la soberanía sobre las 200 millas de mar territorial, en Washington el Gobierno de los EE.UU. oficializó la postura de incluir el tema en el acuerdo comercial. María Isabel Albornoz, negociadora ecuatoriana de solución de controversias, dijo que lo acordado es que la legislación de cada país determinará el concepto de mar territorial. Según ella, los 3 países andinos no harán una declaración (respuesta a la propuesta estadounidense) conjunta porque cada uno tiene su propia legislación. Lo que se habría logrado es una posición neutra para los cuatro países que volvieron a la mesa de negociaciones el lunes, con el objetivo de redactar el acuerdo final.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.