Imagen de Google Jackets

TLC: PLATAFORMA DE LOS EEUU PARA MERCOSUR

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 17 nov. 2005, p. 7Resumen: El jefe negociador ecuatoriano, Manuel Chiriboga, aseguró que los EE.UU. volvieron a pedir la inclusión en el TLC de una cláusula preferencial transversal, que le permitirá beneficiarse, por ejemplo, del acuerdo comercial que tiene con el MERCOSUR. "Para nosotros no es posible la cláusula preferencial", aseguró el jefe ecuatoriano. Chiriboga destacó que, en casi todas las mesas técnicas, hay avances, por lo que los jefes negociadores esperarán un tiempo prudencial para intervenir. Los temas más complejos siguen en la mesa de propiedad intelectual y agricultura. Alfredo Corral, coordinador ecuatoriano de la mesa de propiedad intelectual, aseguró que siguen sin llegar a un acuerdo sobre el tiempo de protección de los datos de prueba. "La posición de los estadounidenses en datos de prueba sigue siendo muy rígida", aseguró. El equipo de Regina Vargo ha pedido cinco años de protección tanto en el país donde se descubrió el medicamento o el agroquímico como en el país donde se pida la protección.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 17 nov. 2005, p. 7 Disponible

El jefe negociador ecuatoriano, Manuel Chiriboga, aseguró que los EE.UU. volvieron a pedir la inclusión en el TLC de una cláusula preferencial transversal, que le permitirá beneficiarse, por ejemplo, del acuerdo comercial que tiene con el MERCOSUR. "Para nosotros no es posible la cláusula preferencial", aseguró el jefe ecuatoriano. Chiriboga destacó que, en casi todas las mesas técnicas, hay avances, por lo que los jefes negociadores esperarán un tiempo prudencial para intervenir. Los temas más complejos siguen en la mesa de propiedad intelectual y agricultura. Alfredo Corral, coordinador ecuatoriano de la mesa de propiedad intelectual, aseguró que siguen sin llegar a un acuerdo sobre el tiempo de protección de los datos de prueba. "La posición de los estadounidenses en datos de prueba sigue siendo muy rígida", aseguró. El equipo de Regina Vargo ha pedido cinco años de protección tanto en el país donde se descubrió el medicamento o el agroquímico como en el país donde se pida la protección.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.