Imagen de Google Jackets

ELSA DE MENA CRITICO A PALACIO POR NUEVA LEY

Tema(s): En: El Universo 12 nov. 2005, p. A. 5Resumen: Mucho de lo que la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Elsa de Mena, hasta ayer había preferido mantener en informes escritos y reservados sobre la Ley de Estímulos Tributarios, pasó a ser una declaración pública: "El Presidente, acorralado por todos los grupos de presión tendrá que dar, pues, todas las exoneraciones del caso, con lo cual el Impuesto a la Renta (IR) se tornó inviable en el Ecuador". Durante su intervención en un foro de la organización privada Faro, dijo que "cuando no existe un esquema de valores basado en el respeto, cuando la sociedad no es consciente de sus deberes y derechos, cuando no hay conciencia en los sectores políticos respecto a su papel, todo el mundo habla de incentivos tributarios como lo máximo... (mientras) el plan de gobierno es casi desconocido". Habló de que "nada será gratis" y criticó la incoherencia de las políticas públicas. "La inversión no viene acá por los beneficios tributarios, sino por la buena capacidad técnica, mano de obra calificada, seguridad jurídica y física, infraestructura básica... Tengo que decirles que, lamentablemente, todos estos son elementos ausentes de nuestra realidad".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 12 nov. 2005, p. A. 5 Disponible

Mucho de lo que la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Elsa de Mena, hasta ayer había preferido mantener en informes escritos y reservados sobre la Ley de Estímulos Tributarios, pasó a ser una declaración pública: "El Presidente, acorralado por todos los grupos de presión tendrá que dar, pues, todas las exoneraciones del caso, con lo cual el Impuesto a la Renta (IR) se tornó inviable en el Ecuador". Durante su intervención en un foro de la organización privada Faro, dijo que "cuando no existe un esquema de valores basado en el respeto, cuando la sociedad no es consciente de sus deberes y derechos, cuando no hay conciencia en los sectores políticos respecto a su papel, todo el mundo habla de incentivos tributarios como lo máximo... (mientras) el plan de gobierno es casi desconocido". Habló de que "nada será gratis" y criticó la incoherencia de las políticas públicas. "La inversión no viene acá por los beneficios tributarios, sino por la buena capacidad técnica, mano de obra calificada, seguridad jurídica y física, infraestructura básica... Tengo que decirles que, lamentablemente, todos estos son elementos ausentes de nuestra realidad".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.