Imagen de Google Jackets

FRACASA IX RONDA

Por: Tema(s): En: El Universo 7 nov. 2005, p. A. 5Resumen: Aún es muy pronto para regocijarse. La luz verde es para pasar esta intersección, pero en la siguiente hay un semáforo en rojo", advertimos cuando, recogiendo la información oficial, EL UNIVERSO anunció que había luz verde para el contrato para explorar y explotar hidrocarburos en los bloques 4 y 5 en la península de Santa Elena (columna del 19 de septiembre). A fines de octubre, la Asociación Sundown Clipper, la adjudicataria, pidió la devolución de sus documentos y garantías entregados, ya que el Estado no se acercó a firmar el contrato negociado. Las autoridades nacionales no firmaron el contrato, ya que el Comité Especial de Licitación, acogiendo el planteamiento del Comando Conjunto, objetó su firma por considerar que la ley no permite que el Gobierno garantice a la empresa que se firmará un contrato por explotación de gas, y en qué condiciones. La situación es que en la cuenca Progreso, la inversión que iba a realizar el consorcio era precisamente para buscar gas y no petróleo. El país tiene un fuerte déficit eléctrico: tiene que comprar energía a Colombia y Perú, que aprovechan la vulnerabilidad del Ecuador para vendérnosla cara. La generación a base de diésel, que tiene el país, es asimismo muy onerosa. La solución sería nuevas plantas hidroeléctricas y a gas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 7 nov. 2005, p. A. 5 Disponible

Aún es muy pronto para regocijarse. La luz verde es para pasar esta intersección, pero en la siguiente hay un semáforo en rojo", advertimos cuando, recogiendo la información oficial, EL UNIVERSO anunció que había luz verde para el contrato para explorar y explotar hidrocarburos en los bloques 4 y 5 en la península de Santa Elena (columna del 19 de septiembre). A fines de octubre, la Asociación Sundown Clipper, la adjudicataria, pidió la devolución de sus documentos y garantías entregados, ya que el Estado no se acercó a firmar el contrato negociado. Las autoridades nacionales no firmaron el contrato, ya que el Comité Especial de Licitación, acogiendo el planteamiento del Comando Conjunto, objetó su firma por considerar que la ley no permite que el Gobierno garantice a la empresa que se firmará un contrato por explotación de gas, y en qué condiciones. La situación es que en la cuenca Progreso, la inversión que iba a realizar el consorcio era precisamente para buscar gas y no petróleo. El país tiene un fuerte déficit eléctrico: tiene que comprar energía a Colombia y Perú, que aprovechan la vulnerabilidad del Ecuador para vendérnosla cara. La generación a base de diésel, que tiene el país, es asimismo muy onerosa. La solución sería nuevas plantas hidroeléctricas y a gas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.