Imagen de Google Jackets

EL CONSUMO DE LOS HOGARES SE INCREMENTO EN USD 65 MILLONES

Tema(s): En: Expreso 7 nov. 2005, p. 6Resumen: La tendencia al consumo aumenta entre los ecuatorianos. En el segundo trimestre del año, los hogares del país gastaron 3.158 millones de dólares, lo que significó un aumento de 65 millones con relación al periodo anterior. El crecimiento es del 2,1 por ciento según el Banco Central y permite avizorar que el 2005 cerrará con la cifra más alta en este rubro desde 1995. En esa época, el consumo de hogares bordeaba los 9.561 millones de dólares. El año pasado la cifra alcanzó los 12.145 millones. El aumento en esta área permitió un incentivo de la producción nacional entre abril y junio pasados, pero también motivó que las compras al exterior aumentaran. Así, las importaciones de bienes de consumo se elevaron en 19,1 por ciento . Las cifras muestran las expectativas positivas de los consumidores, quienes en una encuesta realizada por el ex instituto emisor se mostraron optimistas sobre el desempeño de la economía doméstica en el corto plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 7 nov. 2005, p. 6 Disponible

La tendencia al consumo aumenta entre los ecuatorianos. En el segundo trimestre del año, los hogares del país gastaron 3.158 millones de dólares, lo que significó un aumento de 65 millones con relación al periodo anterior. El crecimiento es del 2,1 por ciento según el Banco Central y permite avizorar que el 2005 cerrará con la cifra más alta en este rubro desde 1995. En esa época, el consumo de hogares bordeaba los 9.561 millones de dólares. El año pasado la cifra alcanzó los 12.145 millones. El aumento en esta área permitió un incentivo de la producción nacional entre abril y junio pasados, pero también motivó que las compras al exterior aumentaran. Así, las importaciones de bienes de consumo se elevaron en 19,1 por ciento . Las cifras muestran las expectativas positivas de los consumidores, quienes en una encuesta realizada por el ex instituto emisor se mostraron optimistas sobre el desempeño de la economía doméstica en el corto plazo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.