Imagen de Google Jackets

EL CONGRESO APROBO REFORMA PARA OBTENER CREDITO DEL FLAR

Tema(s): En: Expreso 27 oct. 2005, p. 2Resumen: El proyecto de reformas a la Ley de Régimen Monetario se aprobó en el Congreso en medio de una marcada oposición. La iniciativa busca agilizar los procedimientos para que el Banco Central contrate un crédito con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). El Parlamento modificó la propuesta inicialmente planteada por el Ejecutivo. Y puso tres condiciones. La primera, que no se realice una reforma a la Ley de Régimen Monetario sino que se introduzca solo una transitoria. La segunda, que se exime la necesidad legal de contar con un informe técnico del directorio del Banco Central únicamente para el crédito de USD 400 millones negociado con el FLAR. La tercera, que el crédito será únicamente para este año. El Fondo Latinoamericano aprobó a inicios de octubre un préstamo de USD 400 millones. Sin embargo, no se ha podido concretar la entrega de los recursos porque no se ha conformado el directorio del Central. Según la reglamentación interna del ex instituto emisor, esa es la única instancia que puede tramitar los créditos externos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 27 oct. 2005, p. 2 Disponible

El proyecto de reformas a la Ley de Régimen Monetario se aprobó en el Congreso en medio de una marcada oposición. La iniciativa busca agilizar los procedimientos para que el Banco Central contrate un crédito con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). El Parlamento modificó la propuesta inicialmente planteada por el Ejecutivo. Y puso tres condiciones. La primera, que no se realice una reforma a la Ley de Régimen Monetario sino que se introduzca solo una transitoria. La segunda, que se exime la necesidad legal de contar con un informe técnico del directorio del Banco Central únicamente para el crédito de USD 400 millones negociado con el FLAR. La tercera, que el crédito será únicamente para este año. El Fondo Latinoamericano aprobó a inicios de octubre un préstamo de USD 400 millones. Sin embargo, no se ha podido concretar la entrega de los recursos porque no se ha conformado el directorio del Central. Según la reglamentación interna del ex instituto emisor, esa es la única instancia que puede tramitar los créditos externos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.