Imagen de Google Jackets

MITAD DEL FEIREP SE DESTINO A DEUDA

Tema(s): En: El Universo 17 oct. 2005, p. A. 5Resumen: Entre el 30 de diciembre del 2003 y julio del presente año, el Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público (FEIREP) acumuló 1.070,4 millones de dólares. De ese monto, 538,2 millones de dólares fueron destinados por las autoridades económicas ecuatorianas a la recompra de deuda interna, lo que representa el 50,8 por ciento de los ingresos totales que registró mientras estuvo vigente (pues la ley que lo conformó fue reformada en junio pasado). La recompra equivale al pago de deuda. Gustavo Arteta, investigador de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), destaca que no hubo recompras de deuda externa como se había previsto cuando empezó a funcionar el FEIREP. Según la auditoría financiera realizada por la Contraloría General del Estado y que sirve para la liquidación del Fondo de Estabilización, las operaciones se realizaron a través de las bolsas de valores de Quito y Guayaquil. El informe muestra que las inversiones en el exterior se efectuaron en bancos como el Wachovia Bank o el Deutsche Bank, entre otros. La conclusión de la Contraloría es que se cumplieron todos los procedimientos dentro de los parámetros establecidos por la ley.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 17 oct. 2005, p. A. 5 Disponible

Entre el 30 de diciembre del 2003 y julio del presente año, el Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público (FEIREP) acumuló 1.070,4 millones de dólares. De ese monto, 538,2 millones de dólares fueron destinados por las autoridades económicas ecuatorianas a la recompra de deuda interna, lo que representa el 50,8 por ciento de los ingresos totales que registró mientras estuvo vigente (pues la ley que lo conformó fue reformada en junio pasado). La recompra equivale al pago de deuda. Gustavo Arteta, investigador de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), destaca que no hubo recompras de deuda externa como se había previsto cuando empezó a funcionar el FEIREP. Según la auditoría financiera realizada por la Contraloría General del Estado y que sirve para la liquidación del Fondo de Estabilización, las operaciones se realizaron a través de las bolsas de valores de Quito y Guayaquil. El informe muestra que las inversiones en el exterior se efectuaron en bancos como el Wachovia Bank o el Deutsche Bank, entre otros. La conclusión de la Contraloría es que se cumplieron todos los procedimientos dentro de los parámetros establecidos por la ley.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.