Imagen de Google Jackets

PAROS PROVINCIALES LE COSTARON AL ESTADO USD 562 MILLONES

Tema(s): En: Expreso 11 oct. 2005, p. 7Resumen: Las presiones de diferentes frentes políticos trasnochan a la ministra de Economía y Finanzas, Magdalena Barreiro. Aunque un grupo de cuatro personas todavía estructura y realiza el seguimiento de cuánto significa el cumplimiento de las actas que se han firmado con las diferentes provincias, la funcionaria calcula una cifra extraordinaria: 652 millones de dólares. "Eso es absurdo y a mí me pone de muy mal humor", dijo ayer a EXPRESO. Incluso anota que con esas presiones fiscales es difícil que la dolarización se sostenga. "La dinámica del país ha sido hacer paro por todo. Si yo acompaño a las reuniones voy con la chequera abierta...por eso hay que blindar al Ministerio, porque sino no podemos avanzar". En términos generales las presiones salariales sobre el Gobierno han sido extraordinariamente fuertes, reconoce la ministra Barreiro, sobre todo de los médicos, de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la propia homologación, aunque el resto del sector público se mantiene sin incrementos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 11 oct. 2005, p. 7 Disponible

Las presiones de diferentes frentes políticos trasnochan a la ministra de Economía y Finanzas, Magdalena Barreiro. Aunque un grupo de cuatro personas todavía estructura y realiza el seguimiento de cuánto significa el cumplimiento de las actas que se han firmado con las diferentes provincias, la funcionaria calcula una cifra extraordinaria: 652 millones de dólares. "Eso es absurdo y a mí me pone de muy mal humor", dijo ayer a EXPRESO. Incluso anota que con esas presiones fiscales es difícil que la dolarización se sostenga. "La dinámica del país ha sido hacer paro por todo. Si yo acompaño a las reuniones voy con la chequera abierta...por eso hay que blindar al Ministerio, porque sino no podemos avanzar". En términos generales las presiones salariales sobre el Gobierno han sido extraordinariamente fuertes, reconoce la ministra Barreiro, sobre todo de los médicos, de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la propia homologación, aunque el resto del sector público se mantiene sin incrementos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.