Imagen de Google Jackets

COMPETITIVIDAD EN RUINAS

Por: Tema(s): En: Hoy 3 oct. 2005, p. A. 4Resumen: Año tras años vamos observando la pésima ubicación del Ecuador en los índices de competitividad internacional. Cambian las muestras, pulen los indicadores pero no se ve ninguna mejoría. Lamentablemente, tampoco se avizora un horizonte más auspicioso a futuro. Son varios los factores que inciden en estos cálculos, entre los que vale mencionar la estabilidad macroeconómica, las reformas económicas, la calidad de los servicios públicos, la seguridad jurídica y la estabilidad política. Solo nombrando estos elementos se puede colegir que el clima para mejorar en esa capacidad para competir mejor produciendo con mayor calidad es muy poco alentador. La competitividad implica producir más y mejor dada una determinada dotación de factores productivos, como puede ser la tecnología, el capital o el recurso humano. Se trata, por lo tanto, de un problema estructural que difícilmente se puede corregir en plazos cortos, peor aún si ni siquiera se inician los cambios necesarios. ¿Mejorar la competitividad sin hacer un borra y va de nuevo en las aduanas nacionales? Imposible. Tampoco avanzaremos si siguen discutiendo qué hacer con el sistema eléctrico cuando hace tres años se buscó que otros, del exterior, con apellidos raros, que no reciban presiones y suficientemente capacitados, administren las empresas de distribución. Perdimos la pelea. ¿Y las reformas laborales, a la seguridad social, a la educación politizada? ¿Que lo haga el próximo Gobierno? A este paso nadie lo va hacer. ¿Dirigentes gremiales que promueven acciones para economías centralmente planificadas de los años sesenta, mientras en acto seguido piden apoyo estatal para poder "competir"? ¡Qué inconsistencias! El mercado mundial es cruel. Si el Ecuador quiere aislarse dirán: problema de ellos. Con ese país ya no cuento. Sin mejoras en competitividad estamos arruinados a futuro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 3 oct. 2005, p. A. 4 Disponible

Año tras años vamos observando la pésima ubicación del Ecuador en los índices de competitividad internacional. Cambian las muestras, pulen los indicadores pero no se ve ninguna mejoría. Lamentablemente, tampoco se avizora un horizonte más auspicioso a futuro. Son varios los factores que inciden en estos cálculos, entre los que vale mencionar la estabilidad macroeconómica, las reformas económicas, la calidad de los servicios públicos, la seguridad jurídica y la estabilidad política. Solo nombrando estos elementos se puede colegir que el clima para mejorar en esa capacidad para competir mejor produciendo con mayor calidad es muy poco alentador. La competitividad implica producir más y mejor dada una determinada dotación de factores productivos, como puede ser la tecnología, el capital o el recurso humano. Se trata, por lo tanto, de un problema estructural que difícilmente se puede corregir en plazos cortos, peor aún si ni siquiera se inician los cambios necesarios. ¿Mejorar la competitividad sin hacer un borra y va de nuevo en las aduanas nacionales? Imposible. Tampoco avanzaremos si siguen discutiendo qué hacer con el sistema eléctrico cuando hace tres años se buscó que otros, del exterior, con apellidos raros, que no reciban presiones y suficientemente capacitados, administren las empresas de distribución. Perdimos la pelea. ¿Y las reformas laborales, a la seguridad social, a la educación politizada? ¿Que lo haga el próximo Gobierno? A este paso nadie lo va hacer. ¿Dirigentes gremiales que promueven acciones para economías centralmente planificadas de los años sesenta, mientras en acto seguido piden apoyo estatal para poder "competir"? ¡Qué inconsistencias! El mercado mundial es cruel. Si el Ecuador quiere aislarse dirán: problema de ellos. Con ese país ya no cuento. Sin mejoras en competitividad estamos arruinados a futuro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.