Imagen de Google Jackets

LAS NEGOCIACIONES BURSATILES EN EL ECUADOR SE CONTRAJERON

Tema(s): En: Expreso 28 sep. 2005, p. 9Resumen: El mercado bursátil ecuatoriano se contrajo en un 3,6 por ciento. De acuerdo con la Superintendencia de Compañías, entre enero y agosto de este año, se negociaron 2.204,8 millones de dólares en títulos, mientras que en igual lapso de 2004, las operaciones sumaron US 2.287 millones. Pero fueron las transacciones efectuadas en la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), las que provocaron la contracción, pues durante los primeros ocho meses de 2005 colocaron 977 millones de dólares; esto es, casi el 10 por ciento menos de lo que se transó el año anterior. Enrique Arosemena, director de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), sostuvo que el mayor movimiento logrado en la entidad a su cargo se debe a que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía, había colocado una cantidad más elevada de bonos, en diciembre del año anterior, en la bolsa de la capital. Pero este año debió equilibrar la balanza como manda la ley: 50 por ciento en Quito y 50 por ciento en Guayaquil. Sin embargo, Arosemena destaca el hecho de que hay empresas que continúan emitiendo títulos para captar financiamiento de la bolsa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 28 sep. 2005, p. 9 Disponible

El mercado bursátil ecuatoriano se contrajo en un 3,6 por ciento. De acuerdo con la Superintendencia de Compañías, entre enero y agosto de este año, se negociaron 2.204,8 millones de dólares en títulos, mientras que en igual lapso de 2004, las operaciones sumaron US 2.287 millones. Pero fueron las transacciones efectuadas en la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), las que provocaron la contracción, pues durante los primeros ocho meses de 2005 colocaron 977 millones de dólares; esto es, casi el 10 por ciento menos de lo que se transó el año anterior. Enrique Arosemena, director de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), sostuvo que el mayor movimiento logrado en la entidad a su cargo se debe a que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía, había colocado una cantidad más elevada de bonos, en diciembre del año anterior, en la bolsa de la capital. Pero este año debió equilibrar la balanza como manda la ley: 50 por ciento en Quito y 50 por ciento en Guayaquil. Sin embargo, Arosemena destaca el hecho de que hay empresas que continúan emitiendo títulos para captar financiamiento de la bolsa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.