Imagen de Google Jackets

CADA ECUATORIANO TIENE USD 17.788 Y SIGUE SIENDO POBRE

Tema(s): En: El Comercio 27 sep. 2005, p. B. 2Resumen: Si el país se remitiera a los estudios del Banco Mundial (BM), cada ecuatoriano tendría más dólares, pero seguiría siendo pobre. Según ese organismo, Ecuador ocupa el puesto 14 en la categoría de riqueza intangible entre 20 países de América Latina. La riqueza intangible es algo que no se ve o al menos no se siente, pero al BM la califica como la suma del capital humano, la infraestructura institucional y el capital social. Es decir, para el organismo la riqueza intangible de los países se expresa en la confianza de los habitantes en su país y su capacidad para trabajar por alcanzar un objetivo común. Bajo ese parámetro de medición del BM y con datos del 2000, cada ecuatoriano posee una riqueza de 17.788 dólares (per cápita). Si esa cifra se multiplica por tres miembros que tiene una familia, como mínimo existe una riqueza familiar de 53 364 dólares. El BM ubica a Argentina, entre 20 países de América Latina con mayor capital intangible, con 109.809 dólares. Le siguen Uruguay con 98.397; Brasil, 70.528, y Chile, 56.094 dólares per cápita.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 27 sep. 2005, p. B. 2 Disponible

Si el país se remitiera a los estudios del Banco Mundial (BM), cada ecuatoriano tendría más dólares, pero seguiría siendo pobre. Según ese organismo, Ecuador ocupa el puesto 14 en la categoría de riqueza intangible entre 20 países de América Latina. La riqueza intangible es algo que no se ve o al menos no se siente, pero al BM la califica como la suma del capital humano, la infraestructura institucional y el capital social. Es decir, para el organismo la riqueza intangible de los países se expresa en la confianza de los habitantes en su país y su capacidad para trabajar por alcanzar un objetivo común. Bajo ese parámetro de medición del BM y con datos del 2000, cada ecuatoriano posee una riqueza de 17.788 dólares (per cápita). Si esa cifra se multiplica por tres miembros que tiene una familia, como mínimo existe una riqueza familiar de 53 364 dólares. El BM ubica a Argentina, entre 20 países de América Latina con mayor capital intangible, con 109.809 dólares. Le siguen Uruguay con 98.397; Brasil, 70.528, y Chile, 56.094 dólares per cápita.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.