Imagen de Google Jackets

EL ESTIAJE PROVOCA CRISIS FINANCIERA EN PETROECUADOR

Tema(s): En: El Universo 22 sep. 2005, p. A. 3Resumen: Los problemas de abastecimiento eléctrico que tiene el país, y la falta de recursos fiscales para enfrentarlos, obligaron a la estatal PETROECUADOR a declararse en una "situación financiera delicada". La alerta le permitirá a la petrolera adoptar las medidas previstas y necesarias para abastecer de suficiente combustible a las plantas termoeléctricas, de cuya generación dependerá en los próximos meses el mercado interno. PETROECUADOR se declaró en dicha situación a través de la circular (N° 333 PRE 2005) que, el lunes pasado, remitió su presidente ejecutivo, Luis Román, a sus tres vicepresidencias, cinco gerencias, cuatro jefaturas y la Procuraduría del Estado. Todas estas instancias, según la disposición, deberán priorizar el uso del dinero que cada semana se les entrega al pago de los servicios básicos, salarios, maquinaria y adquisición de equipos "indispensables" para el mantenimiento de las operaciones de la empresa. El objetivo: garantizar que la mayor cantidad de recursos de la petrolera se destine a la importación de combustibles. El país depende, durante el periodo de estiaje (octubre a marzo) de la energía generada por las térmicas y de la importada desde Colombia; la sequía prevista para este año puso en alerta a la autoridad petrolera, que ha elevado en dos ocasiones durante este año el rubro para la adquisición de combustibles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 sep. 2005, p. A. 3 Disponible

Los problemas de abastecimiento eléctrico que tiene el país, y la falta de recursos fiscales para enfrentarlos, obligaron a la estatal PETROECUADOR a declararse en una "situación financiera delicada". La alerta le permitirá a la petrolera adoptar las medidas previstas y necesarias para abastecer de suficiente combustible a las plantas termoeléctricas, de cuya generación dependerá en los próximos meses el mercado interno. PETROECUADOR se declaró en dicha situación a través de la circular (N° 333 PRE 2005) que, el lunes pasado, remitió su presidente ejecutivo, Luis Román, a sus tres vicepresidencias, cinco gerencias, cuatro jefaturas y la Procuraduría del Estado. Todas estas instancias, según la disposición, deberán priorizar el uso del dinero que cada semana se les entrega al pago de los servicios básicos, salarios, maquinaria y adquisición de equipos "indispensables" para el mantenimiento de las operaciones de la empresa. El objetivo: garantizar que la mayor cantidad de recursos de la petrolera se destine a la importación de combustibles. El país depende, durante el periodo de estiaje (octubre a marzo) de la energía generada por las térmicas y de la importada desde Colombia; la sequía prevista para este año puso en alerta a la autoridad petrolera, que ha elevado en dos ocasiones durante este año el rubro para la adquisición de combustibles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.