Imagen de Google Jackets

EE.UU. PRESIONA POR TEMA LABORAL EN TLC

Tema(s): En: El Universo 22 sep. 2005, p. A. 2Resumen: Ecuador debe resolver tres aspectos laborales: insuficientes recursos humanos y económicos para controlar el trabajo infantil; la falta de agilidad para reformar el Código del Trabajo; y los inconvenientes para vigilar el cumplimiento de normas laborales. Estas son exigencias que la delegación de EE.UU. hace a su similar de Ecuador, durante la XII ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC). La situación ecuatoriana se analizó anteayer en la cita que mantuvieron el ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth; el jefe negociador del país, Manuel Chiriboga; y la jefa negociadora de EE.UU., Regina Vargo. Durante la sesión, la delegación estadounidense fue más allá de las simples recomendaciones y entregó a Chiriboga el 'libro blanco' laboral que asumieron los países centroamericanos que firmaron el CAFTA (tratado de libre comercio) con EE.UU. "Más o menos allí están enlistados los temas de preocupación. Lo vamos a revisar a profundidad", manifestó Illingworth, tras el diálogo bilateral con Vargo. La preocupación sobre la situación laboral ecuatoriana fue trasladada, la noche del martes, al sector empresarial. "Son parte de una línea roja que hay que superar", expresó Chiriboga, al señalar los problemas. Fuentes oficiales explicaron que EE.UU. tiene informes sobre temas que "no están marchando bien en el Ministerio de Trabajo" y que, supuestamente, habían encontrado solución en el régimen de Lucio Gutiérrez. Illingworth comentó que Vargo se refirió a las condiciones en las que laboran los inspectores del trabajo infantil; estos, según la negociadora, no tienen los recursos para cumplir su tarea. Ecuador no oculta la inquietud que le generan los recientes informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la organización Human Rights Watch, que no son favorables para el país. Estos pueden incidir en el proceso de aprobación del TLC en el Congreso estadounidense y, específicamente, en la posición que adopte el partido demócrata.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 sep. 2005, p. A. 2 Disponible

Ecuador debe resolver tres aspectos laborales: insuficientes recursos humanos y económicos para controlar el trabajo infantil; la falta de agilidad para reformar el Código del Trabajo; y los inconvenientes para vigilar el cumplimiento de normas laborales. Estas son exigencias que la delegación de EE.UU. hace a su similar de Ecuador, durante la XII ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC). La situación ecuatoriana se analizó anteayer en la cita que mantuvieron el ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth; el jefe negociador del país, Manuel Chiriboga; y la jefa negociadora de EE.UU., Regina Vargo. Durante la sesión, la delegación estadounidense fue más allá de las simples recomendaciones y entregó a Chiriboga el 'libro blanco' laboral que asumieron los países centroamericanos que firmaron el CAFTA (tratado de libre comercio) con EE.UU. "Más o menos allí están enlistados los temas de preocupación. Lo vamos a revisar a profundidad", manifestó Illingworth, tras el diálogo bilateral con Vargo. La preocupación sobre la situación laboral ecuatoriana fue trasladada, la noche del martes, al sector empresarial. "Son parte de una línea roja que hay que superar", expresó Chiriboga, al señalar los problemas. Fuentes oficiales explicaron que EE.UU. tiene informes sobre temas que "no están marchando bien en el Ministerio de Trabajo" y que, supuestamente, habían encontrado solución en el régimen de Lucio Gutiérrez. Illingworth comentó que Vargo se refirió a las condiciones en las que laboran los inspectores del trabajo infantil; estos, según la negociadora, no tienen los recursos para cumplir su tarea. Ecuador no oculta la inquietud que le generan los recientes informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la organización Human Rights Watch, que no son favorables para el país. Estos pueden incidir en el proceso de aprobación del TLC en el Congreso estadounidense y, específicamente, en la posición que adopte el partido demócrata.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.