Imagen de Google Jackets

NO HAY PRESION POR ACELERAR NEGOCIACIONES DEL TLC

Tema(s): En: El Telégrafo 19 sep. 2005, p. A. 2Resumen: Hoy inicia la duodécima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador, Colombia y Perú con Estados Unidos, y la intención del equipo ecuatoriano es terminar los diálogos en tres mesas más como mínimo. Según el jefe negociador del País, Manuel Chiriboga, la expectativa es que se cierren los capítulos de obstáculos técnicos al comercio, inversiones y servicios financieros. Hasta la ronda once se concluyeron las negociaciones en las mesas de aduanas, política de competencia, comercio electrónico y cooperación. Ecuador tendría totalmente negociados los temas de inversiones y servicios transfronterizos, pero no se las declara terminadas porque no hay un acuerdo final de nuestros vecinos: Colombia y Perú. El ex jefe negociador del TLC, Cristian Espinosa, aseguró que también están listas para cerrar los capítulos de solución de controversias y asuntos institucionales. Espinosa recordó que en los productos industriales, el País tiene en un 98 por ciento consolidado las ventajas comercial del Acuerdo de Preferencias Arancelarias y Erradicación de Drogas (ATPDEA). Mientras que el sector agrícola el porcentaje de consolidación es menor, puesto que algunos productos lo tienen en canasta de desgravación arancelaria C (a diez años). Al mango, flores, brocolí y maracuyá "no le abrirán el mercado (Estados Unidos) hasta que demos algo a cambio en la negociación", dijo Espinosa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 19 sep. 2005, p. A. 2 Disponible

Hoy inicia la duodécima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador, Colombia y Perú con Estados Unidos, y la intención del equipo ecuatoriano es terminar los diálogos en tres mesas más como mínimo. Según el jefe negociador del País, Manuel Chiriboga, la expectativa es que se cierren los capítulos de obstáculos técnicos al comercio, inversiones y servicios financieros. Hasta la ronda once se concluyeron las negociaciones en las mesas de aduanas, política de competencia, comercio electrónico y cooperación. Ecuador tendría totalmente negociados los temas de inversiones y servicios transfronterizos, pero no se las declara terminadas porque no hay un acuerdo final de nuestros vecinos: Colombia y Perú. El ex jefe negociador del TLC, Cristian Espinosa, aseguró que también están listas para cerrar los capítulos de solución de controversias y asuntos institucionales. Espinosa recordó que en los productos industriales, el País tiene en un 98 por ciento consolidado las ventajas comercial del Acuerdo de Preferencias Arancelarias y Erradicación de Drogas (ATPDEA). Mientras que el sector agrícola el porcentaje de consolidación es menor, puesto que algunos productos lo tienen en canasta de desgravación arancelaria C (a diez años). Al mango, flores, brocolí y maracuyá "no le abrirán el mercado (Estados Unidos) hasta que demos algo a cambio en la negociación", dijo Espinosa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.