Imagen de Google Jackets

ECUADOR ASPIRA A QUE ESTADOS UNIDOS FLEXIBILICE SU POSICION

Tema(s): En: Expreso 19 sep. 2005, p. 7Resumen: La recta final de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, inicia hoy en Cartagena, Colombia. Ecuador acude a la duodécima ronda, en la que participa junto a Colombia y Perú, con el afán de cerrar por lo menos cuatro mesas: normas técnicas, competencia, servicios financieros y solución de controversias. El reestructurado equipo negociador ecuatoriano, que ahora lleva como jefe a Manuel Chiriboga y como ministro de Comercio a Jorge Illingworth, espera, al mismo tiempo, intensificar el debate en propiedad intelectual y acceso a mercados. En propiedad intelectual, está pendiente la respuesta norteamericana respecto a los datos de prueba, cuya propuesta andina se basa en reducir su protección de cinco a tres años. Es decir, que al cabo de ese tiempo, la formulación descubierta por algún laboratorio o compañía, puede ser difundida a terceros. Diego Borja, empresario que asiste a la cita como participante del cuarto adjunto, cree que Ecuador deberá hacer énfasis en el tema para recibir una respuesta, la cual ya ha sido pospuesta por dos rondas. En acceso a mercados, los atuneros están pendientes de otra señal que aliente el ingreso del enlatado de atún en aceite. Según el Ministerio de Comercio Exterior, por parte del equipo oficial ecuatoriano, asistirán cerca de 60 técnicos especialistas para negociar las diez mesas de debate. También asisten empresarios y delegados de lo sectores productivos que se instalan en el cuarto adjunto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 19 sep. 2005, p. 7 Disponible

La recta final de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, inicia hoy en Cartagena, Colombia. Ecuador acude a la duodécima ronda, en la que participa junto a Colombia y Perú, con el afán de cerrar por lo menos cuatro mesas: normas técnicas, competencia, servicios financieros y solución de controversias. El reestructurado equipo negociador ecuatoriano, que ahora lleva como jefe a Manuel Chiriboga y como ministro de Comercio a Jorge Illingworth, espera, al mismo tiempo, intensificar el debate en propiedad intelectual y acceso a mercados. En propiedad intelectual, está pendiente la respuesta norteamericana respecto a los datos de prueba, cuya propuesta andina se basa en reducir su protección de cinco a tres años. Es decir, que al cabo de ese tiempo, la formulación descubierta por algún laboratorio o compañía, puede ser difundida a terceros. Diego Borja, empresario que asiste a la cita como participante del cuarto adjunto, cree que Ecuador deberá hacer énfasis en el tema para recibir una respuesta, la cual ya ha sido pospuesta por dos rondas. En acceso a mercados, los atuneros están pendientes de otra señal que aliente el ingreso del enlatado de atún en aceite. Según el Ministerio de Comercio Exterior, por parte del equipo oficial ecuatoriano, asistirán cerca de 60 técnicos especialistas para negociar las diez mesas de debate. También asisten empresarios y delegados de lo sectores productivos que se instalan en el cuarto adjunto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.