Imagen de Google Jackets

PETROECUADOR DESTINA USD 641 MILLONES PARA COMPRAR DIESEL

Tema(s): En: Expreso 15 sep. 2005, p. 7Resumen: El directorio político de PETROECUADOR aprobó incrementar su presupuesto para la importación de combustibles. La media busca proveer de carburante a las generadoras térmicas para evitar cortes de energía eléctrica en el país. Así, se reprogramó un gasto de 641,51 millones de dólares para la importación de diésel. Es decir, 317,36 millones de dólares más de lo previsto inicialmente. La reprogramación incluye incrementos en los presupuestos de importación de gas licuado de petróleo y nafta (necesaria para la fabricación de gasolinas). Los cambios se realizaron debido a los altos precios del crudo (65,09 dólares por barril para el referencial de Ecuador, WTI). Los nuevos valores son 339,65 millones de dólares para el gas y 561,12 millones para las naftas. En total, PETROECUADOR destinará 1.541,29 millones de dólares para la importación de carburantes. El Estado subsidia a las empresas generadoras porque el precio al que se les vende el galón de diésel no incluye los costos del carburante. Así, por cada galón el Gobierno asume 1,68 dólares del precio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 sep. 2005, p. 7 Disponible

El directorio político de PETROECUADOR aprobó incrementar su presupuesto para la importación de combustibles. La media busca proveer de carburante a las generadoras térmicas para evitar cortes de energía eléctrica en el país. Así, se reprogramó un gasto de 641,51 millones de dólares para la importación de diésel. Es decir, 317,36 millones de dólares más de lo previsto inicialmente. La reprogramación incluye incrementos en los presupuestos de importación de gas licuado de petróleo y nafta (necesaria para la fabricación de gasolinas). Los cambios se realizaron debido a los altos precios del crudo (65,09 dólares por barril para el referencial de Ecuador, WTI). Los nuevos valores son 339,65 millones de dólares para el gas y 561,12 millones para las naftas. En total, PETROECUADOR destinará 1.541,29 millones de dólares para la importación de carburantes. El Estado subsidia a las empresas generadoras porque el precio al que se les vende el galón de diésel no incluye los costos del carburante. Así, por cada galón el Gobierno asume 1,68 dólares del precio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.