Imagen de Google Jackets

ILLINGWORTH: ARANCEL DE UE ES INACEPTABLE

Tema(s): En: El Universo 15 sep. 2005, p A. 6Resumen: Ecuador considera como "totalmente inaceptable" el arancel de 187 euros (230,5 dólares) por tonelada de banano que la Unión Europea (UE) pretende imponer desde el próximo año a la fruta latinoamericana que ingrese a su mercado. Tras su posesión ayer, el ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, comentó que el país mira con preocupación la postura de la UE y dijo que, al ser Ecuador el principal abastecedor de banano de la comunidad europea, "si llega el momento y de ser necesario ejercerá ese derecho". Inicialmente, la UE planteó un arancel de 230 euros; tras un primer arbitraje ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), el bloque se vio obligado a efectuar otra propuesta. Esta semana, se hizo pública la tarifa de 187 euros, que motivó el anuncio de un posible segundo arbitraje. Según Illingworth, por el momento, el país tiene dos opciones para enfrentar el tema. La primera, acudir a ese segundo arbitraje "teniendo claras las consecuencias de esa instancia", y la otra buscar una negociación directa con la UE para lograr el arancel más bajo posible. El funcionario ratificó que estudios realizados en el país demuestran que la tarifa más conveniente fluctuaría entre 55 y 75 euros por tonelada de fruta. Illingworth aclaró, sin embargo, que estas cifras son referenciales e insistió que la estrategia del país apunta a "mantener el actual nivel de acceso (del banano) al mercado europeo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 15 sep. 2005, p A. 6 Disponible

Ecuador considera como "totalmente inaceptable" el arancel de 187 euros (230,5 dólares) por tonelada de banano que la Unión Europea (UE) pretende imponer desde el próximo año a la fruta latinoamericana que ingrese a su mercado. Tras su posesión ayer, el ministro de Comercio Exterior, Jorge Illingworth, comentó que el país mira con preocupación la postura de la UE y dijo que, al ser Ecuador el principal abastecedor de banano de la comunidad europea, "si llega el momento y de ser necesario ejercerá ese derecho". Inicialmente, la UE planteó un arancel de 230 euros; tras un primer arbitraje ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), el bloque se vio obligado a efectuar otra propuesta. Esta semana, se hizo pública la tarifa de 187 euros, que motivó el anuncio de un posible segundo arbitraje. Según Illingworth, por el momento, el país tiene dos opciones para enfrentar el tema. La primera, acudir a ese segundo arbitraje "teniendo claras las consecuencias de esa instancia", y la otra buscar una negociación directa con la UE para lograr el arancel más bajo posible. El funcionario ratificó que estudios realizados en el país demuestran que la tarifa más conveniente fluctuaría entre 55 y 75 euros por tonelada de fruta. Illingworth aclaró, sin embargo, que estas cifras son referenciales e insistió que la estrategia del país apunta a "mantener el actual nivel de acceso (del banano) al mercado europeo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.