Imagen de Google Jackets

BNF ENTREGO 75,4 MILLONES A TRAVES DE CREDITOS ESPECIALES

Tema(s): En: Expreso 13 sep. 2005, p. 10Resumen: El directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) analiza desmontar el sistema crediticio armado por el Gobierno. El programa de créditos especiales (interés del 8 por ciento) puso en riesgo las finanzas de la entidad. El régimen anterior entregó 60 millones de dólares bajo el sistema preferencial. A esto se suman 15,4 millones que habrían sido otorgados por el régimen de Gustavo Noboa. José Terán Varea, presidente del directorio, enfatizó que la apertura de esa línea fue una cuestión política que ha perjudicado al banco, especialmente, porque los intereses reducidos no permiten que el Banco recupere la inversión. Los gastos operativos y administrativos no fueron incluidos en esas operaciones. Según Terán, la línea no hubiera causado líos si el gobierno de Gutiérrez cumplía con el ofrecimiento de capitalizar en 200 millones de dólares al BNF. Técnicos de la institución, insistieron en que la eliminación de estos créditos será difícil. Su anulación provocaría un rechazo generalizado entre los beneficiarios, afirmaron.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 13 sep. 2005, p. 10 Disponible

El directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) analiza desmontar el sistema crediticio armado por el Gobierno. El programa de créditos especiales (interés del 8 por ciento) puso en riesgo las finanzas de la entidad. El régimen anterior entregó 60 millones de dólares bajo el sistema preferencial. A esto se suman 15,4 millones que habrían sido otorgados por el régimen de Gustavo Noboa. José Terán Varea, presidente del directorio, enfatizó que la apertura de esa línea fue una cuestión política que ha perjudicado al banco, especialmente, porque los intereses reducidos no permiten que el Banco recupere la inversión. Los gastos operativos y administrativos no fueron incluidos en esas operaciones. Según Terán, la línea no hubiera causado líos si el gobierno de Gutiérrez cumplía con el ofrecimiento de capitalizar en 200 millones de dólares al BNF. Técnicos de la institución, insistieron en que la eliminación de estos créditos será difícil. Su anulación provocaría un rechazo generalizado entre los beneficiarios, afirmaron.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.