Imagen de Google Jackets

¿QUE PASO CON EL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR?

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 6 sep. 2005, p. A. 4Resumen: El Banco Central del Ecuador nació con el gobierno de Isidro Ayora Cueva en la segunda década del siglo XX y fue organizado y asesorado por la Misión Kemmerer. Con la dolarización determinada en el gobierno del doctor Yamil Mahuad Witt, y la conversión de nuestra moneda al dólar americano aunque tomando como base de cambio el exagerado precio de 25.000 por un dólar, el papel del Banco se vio disminuido y se redujeron sus tareas como el personal de servicio. Sin embargo, entre las tareas importantes que todavía debe desempeñar está la aprobación del Presupuesto de las entidades financieras estatales por parte de su Directorio. El cambio de gobierno dado en abril último, significó el término de funciones de quienes formaban parte del Directorio del Banco y quedó únicamente el Gerente General, sin que hasta ahora se haya designado el grupo colegiado del indicado Directorio. Según la Ley, es el Presidente de la República quien debe presentar una terna al Congreso Nacional y éste efectuar los nombramientos para poner en acción esta instancia mayor bancaria. Al momento nos encontramos ya en el mes de septiembre del 2005 y no se ha constituido el mencionado Directorio y entidades estatales como la CFN, el Banco de la Vivienda, el IECE y otras, funcionan todavía con los remanentes de los presupuestos del 2004 y se ven impedidas de ejecutar los de este año. Eso significa agotamiento de partidas, necesidad de realizar traspasos para enfrentar gastos emergentes y casi estar finalizando el año 2005 sin contar con esos instrumentos de tanta importancia. Por eso preguntamos ¿qué pasó con el Directorio del Banco Central del Ecuador? Al parecer los acontecimientos políticos nacionales últimos y el cambio de ministros de Economía han dejado de lado el trámite requerido y la necesidad de consolidar una administración de corto tiempo y la integración de la cabeza de una entidad imprescindible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 6 sep. 2005, p. A. 4 Disponible

El Banco Central del Ecuador nació con el gobierno de Isidro Ayora Cueva en la segunda década del siglo XX y fue organizado y asesorado por la Misión Kemmerer. Con la dolarización determinada en el gobierno del doctor Yamil Mahuad Witt, y la conversión de nuestra moneda al dólar americano aunque tomando como base de cambio el exagerado precio de 25.000 por un dólar, el papel del Banco se vio disminuido y se redujeron sus tareas como el personal de servicio. Sin embargo, entre las tareas importantes que todavía debe desempeñar está la aprobación del Presupuesto de las entidades financieras estatales por parte de su Directorio. El cambio de gobierno dado en abril último, significó el término de funciones de quienes formaban parte del Directorio del Banco y quedó únicamente el Gerente General, sin que hasta ahora se haya designado el grupo colegiado del indicado Directorio. Según la Ley, es el Presidente de la República quien debe presentar una terna al Congreso Nacional y éste efectuar los nombramientos para poner en acción esta instancia mayor bancaria. Al momento nos encontramos ya en el mes de septiembre del 2005 y no se ha constituido el mencionado Directorio y entidades estatales como la CFN, el Banco de la Vivienda, el IECE y otras, funcionan todavía con los remanentes de los presupuestos del 2004 y se ven impedidas de ejecutar los de este año. Eso significa agotamiento de partidas, necesidad de realizar traspasos para enfrentar gastos emergentes y casi estar finalizando el año 2005 sin contar con esos instrumentos de tanta importancia. Por eso preguntamos ¿qué pasó con el Directorio del Banco Central del Ecuador? Al parecer los acontecimientos políticos nacionales últimos y el cambio de ministros de Economía han dejado de lado el trámite requerido y la necesidad de consolidar una administración de corto tiempo y la integración de la cabeza de una entidad imprescindible.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.