Imagen de Google Jackets

MARURI: EL SRI NO PUEDE ARCHIVAR EL PROYECTO SOBRE EL IVA

Tema(s): En: El Universo 25 ago. 2005, p. A. 5Resumen: La decisión del Servicio de Rentas Internas (SRI) de archivar el proyecto denominado 'IVA cobrado, IVA pagado' provocó la oposición de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG). El mecanismo plantea diferir por 60 días el pago del IVA en operaciones no cobradas. El directorio del SRI (conformado además por delegados de las superintendencias de Bancos y Compañías, del Ministerio de Comercio y de las cámaras de la producción) resolvió, en junio pasado, apoyar la iniciativa, a través de un plan de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno. El presidente de la CCG, Eduardo Maruri, explicó ayer que la máxima autoridad del SRI es el directorio y que es esa instancia la que debe definir si se archiva o no el proyecto. El SRI, sin embargo, insistirá ante el Ministerio de Economía en la inconveniencia de presentarlo ante el Congreso. El argumento es que el diferimiento le significa postergar al fisco la transferencia de unos US 300 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 25 ago. 2005, p. A. 5 Disponible

La decisión del Servicio de Rentas Internas (SRI) de archivar el proyecto denominado 'IVA cobrado, IVA pagado' provocó la oposición de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG). El mecanismo plantea diferir por 60 días el pago del IVA en operaciones no cobradas. El directorio del SRI (conformado además por delegados de las superintendencias de Bancos y Compañías, del Ministerio de Comercio y de las cámaras de la producción) resolvió, en junio pasado, apoyar la iniciativa, a través de un plan de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno. El presidente de la CCG, Eduardo Maruri, explicó ayer que la máxima autoridad del SRI es el directorio y que es esa instancia la que debe definir si se archiva o no el proyecto. El SRI, sin embargo, insistirá ante el Ministerio de Economía en la inconveniencia de presentarlo ante el Congreso. El argumento es que el diferimiento le significa postergar al fisco la transferencia de unos US 300 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.