Imagen de Google Jackets

A PETROECUADOR SE LE 'PIERDEN' 224 MILLONES

Tema(s): En: Expreso 16 ago. 2005, p. 9Resumen: Las cifras de PETROPRODUCCION y la Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH), respecto a la producción de crudo en 2004, no cuadran. La diferencia entre los reportes de las dos entidades son 6'991.444 barriles de petróleo, equivalentes al 9,7 por ciento de la producción anual. Según la Gerencia de Economía y Finanzas de PETROECUADOR, esto representa una pérdida de 224,3 millones de dólares para el Estado. En el 2004, la producción de petróleo reportada por PETROPRODUCCION fue de 71'942.850 barriles; pero la DNH dice haber fiscalizado solo 64'951.406 barriles de petróleo. Eso significa que el año pasado los campos de Petroecuador habrían producido solo 177.947 barriles diarios y no 197.103 barriles como informó PETROPRODUCCION.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 16 ago. 2005, p. 9 Disponible

Las cifras de PETROPRODUCCION y la Dirección Nacional de Hidrocarburos (DNH), respecto a la producción de crudo en 2004, no cuadran. La diferencia entre los reportes de las dos entidades son 6'991.444 barriles de petróleo, equivalentes al 9,7 por ciento de la producción anual. Según la Gerencia de Economía y Finanzas de PETROECUADOR, esto representa una pérdida de 224,3 millones de dólares para el Estado. En el 2004, la producción de petróleo reportada por PETROPRODUCCION fue de 71'942.850 barriles; pero la DNH dice haber fiscalizado solo 64'951.406 barriles de petróleo. Eso significa que el año pasado los campos de Petroecuador habrían producido solo 177.947 barriles diarios y no 197.103 barriles como informó PETROPRODUCCION.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.