Imagen de Google Jackets

INDUSTRIA Y FUTURO

Por: Tema(s): En: El Comercio 11 ago. 2005, p. A. 5Resumen: Una importante ventaja que tiene el Ecuador dentro de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, es la posibilidad de estudiar las experiencias de otros países que se sentaron antes que nosotros en la mesa de negociación con los norteamericanos. El Cafta, por ejemplo, es una fuente valiosa de información que nos permite repetir lo exitosamente realizado por los países centroamericanos y evitar los errores que cometieron. Pero no solamente la experiencia vivida en el proceso de negociación es muy enriquecedora para el Ecuador, sino también los resultados que se dan en países que ya tienen vigente un acuerdo comercial con los Estados Unidos. Chile, por ejemplo, cuenta con una experiencia de más un año de libre comercio con el mercado norteamericano. Hay que aprender de estas experiencias e implementar una política de Estado en el Ecuador que lleve a mejorar considerablemente la competitividad en sectores clave para la economía nacional. El sector industrial y agroindustrial tienen un futuro extraordinario en el Ecuador. Continuarán dando trabajo a los ecuatorianos en una proporción mucho mayor. Hay que impulsarlos en el marco de una gestión política y económica de Estado que incentive la inversión y la competitividad, que sea permanente y no cambiante al ritmo del gobierno de turno o de posturas histriónicas aparentemente novedosas. Si Chile puede generar riqueza con su TLC con los Estados Unidos, porque pensar que a nosotros nos irá diferente?.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 ago. 2005, p. A. 5 Disponible

Una importante ventaja que tiene el Ecuador dentro de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, es la posibilidad de estudiar las experiencias de otros países que se sentaron antes que nosotros en la mesa de negociación con los norteamericanos. El Cafta, por ejemplo, es una fuente valiosa de información que nos permite repetir lo exitosamente realizado por los países centroamericanos y evitar los errores que cometieron. Pero no solamente la experiencia vivida en el proceso de negociación es muy enriquecedora para el Ecuador, sino también los resultados que se dan en países que ya tienen vigente un acuerdo comercial con los Estados Unidos. Chile, por ejemplo, cuenta con una experiencia de más un año de libre comercio con el mercado norteamericano. Hay que aprender de estas experiencias e implementar una política de Estado en el Ecuador que lleve a mejorar considerablemente la competitividad en sectores clave para la economía nacional. El sector industrial y agroindustrial tienen un futuro extraordinario en el Ecuador. Continuarán dando trabajo a los ecuatorianos en una proporción mucho mayor. Hay que impulsarlos en el marco de una gestión política y económica de Estado que incentive la inversión y la competitividad, que sea permanente y no cambiante al ritmo del gobierno de turno o de posturas histriónicas aparentemente novedosas. Si Chile puede generar riqueza con su TLC con los Estados Unidos, porque pensar que a nosotros nos irá diferente?.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.