Imagen de Google Jackets

CONCENTRACION DE LA POBREZA

Tema(s): En: Expreso 10 ago. 2005, p. 4Resumen: La contradicción, a primera vista inexplicable, es que, como en Guayaquil opera el puerto comercial más importante del país, por donde se moviliza el mayor porcentaje de nuestro comercio exterior, siendo, además, el centro económico de la zona geográfica de mayor producción agropecuaria, la cuenca del Guayas, y que, por su densidad de habitantes constituye el mercado interno más grande del Ecuador, la ciudad, emporio de trabajo y producción, sea afectada por este fenómeno que podríamos llamar concentración de la pobreza, que se traduce en 1'023.000 pobres en la ciudad, esto es el 51,6 por ciento, y en el área rural del cantón este porcentaje sube al 91,5 por ciento; el desempleo supera el 11 por ciento, el costo de la hora de trabajo es de 0,97 dólares, mientras los ingresos promedio no pasan de 280 dólares al mes, en tanto que la canasta vital está en 282 dólares. El trabajo incansable que realiza la administración municipal crea constantemente fuentes de empleo, pero no son suficientes; las inversiones no tienen un campo propicio en nuestra urbe; los incentivos han desaparecido, mientras la inseguridad frente a la ola delictiva crea un estado de temor paralizante. Este es a grandes rasgos, el cuadro negativo de la pobreza en Guayaquil, para solucionar el cual, el alcalde ha propuesto al gobierno incentivos para las inversiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 10 ago. 2005, p. 4 Disponible

La contradicción, a primera vista inexplicable, es que, como en Guayaquil opera el puerto comercial más importante del país, por donde se moviliza el mayor porcentaje de nuestro comercio exterior, siendo, además, el centro económico de la zona geográfica de mayor producción agropecuaria, la cuenca del Guayas, y que, por su densidad de habitantes constituye el mercado interno más grande del Ecuador, la ciudad, emporio de trabajo y producción, sea afectada por este fenómeno que podríamos llamar concentración de la pobreza, que se traduce en 1'023.000 pobres en la ciudad, esto es el 51,6 por ciento, y en el área rural del cantón este porcentaje sube al 91,5 por ciento; el desempleo supera el 11 por ciento, el costo de la hora de trabajo es de 0,97 dólares, mientras los ingresos promedio no pasan de 280 dólares al mes, en tanto que la canasta vital está en 282 dólares. El trabajo incansable que realiza la administración municipal crea constantemente fuentes de empleo, pero no son suficientes; las inversiones no tienen un campo propicio en nuestra urbe; los incentivos han desaparecido, mientras la inseguridad frente a la ola delictiva crea un estado de temor paralizante. Este es a grandes rasgos, el cuadro negativo de la pobreza en Guayaquil, para solucionar el cual, el alcalde ha propuesto al gobierno incentivos para las inversiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.