Imagen de Google Jackets

BARREIRO ASUME AGENDA CONOCIDA EN MINISTERIO

Tema(s): En: El Universo 9 ago. 2005, p. A. 3Resumen: Magdalena Barreiro fue posesionada ayer como Ministra de Economía, en reemplazo de Rafael Correa, quien renunció el jueves. Llegó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con Rafael Correa como su subsecretaria de Finanzas. A las pocas semanas de iniciada su gestión se impuso a la imagen de Pablo Dávalos, quien había sido nombrado antes como subsecretario de Economía. Tras la renuncia de Correa su nombre fue la prioridad para el presidente de la República, Alfredo Palacio, quien con el anuncio de "mantener la línea soberana, independiente y digna" se encargó de descartar a otros nombres vinculados a la banca y al empresariado. El Gobierno le propuso el cargo de ministra de Economía el viernes pasado, mientras aún estaba en Estados Unidos, adonde viajó -por delegación de Correa- a promocionar una posible colocación de bonos. Ese mismo día regresó al país y el sábado le dijo a este Diario que daría una respuesta definitiva ayer. La decisión le permite a Palacio aplacar el costo político que admitió que le significó la renuncia de Correa y, además, ganar tiempo. Para Barreiro, la agenda del MEF no es nueva: a nivel externo, manejó directamente las relaciones con el FMI, bancos Mundial y de Desarrollo y CAF, así como con la banca de inversión para una posible colocación de bonos a través de la bolsa de Nueva York. En el ámbito interno, estuvo al frente de la reprogramación del presupuesto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 9 ago. 2005, p. A. 3 Disponible

Magdalena Barreiro fue posesionada ayer como Ministra de Economía, en reemplazo de Rafael Correa, quien renunció el jueves. Llegó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con Rafael Correa como su subsecretaria de Finanzas. A las pocas semanas de iniciada su gestión se impuso a la imagen de Pablo Dávalos, quien había sido nombrado antes como subsecretario de Economía. Tras la renuncia de Correa su nombre fue la prioridad para el presidente de la República, Alfredo Palacio, quien con el anuncio de "mantener la línea soberana, independiente y digna" se encargó de descartar a otros nombres vinculados a la banca y al empresariado. El Gobierno le propuso el cargo de ministra de Economía el viernes pasado, mientras aún estaba en Estados Unidos, adonde viajó -por delegación de Correa- a promocionar una posible colocación de bonos. Ese mismo día regresó al país y el sábado le dijo a este Diario que daría una respuesta definitiva ayer. La decisión le permite a Palacio aplacar el costo político que admitió que le significó la renuncia de Correa y, además, ganar tiempo. Para Barreiro, la agenda del MEF no es nueva: a nivel externo, manejó directamente las relaciones con el FMI, bancos Mundial y de Desarrollo y CAF, así como con la banca de inversión para una posible colocación de bonos a través de la bolsa de Nueva York. En el ámbito interno, estuvo al frente de la reprogramación del presupuesto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.