Imagen de Google Jackets

LOS BANANEROS PLANIFICAN LA PROTESTA

Tema(s): En: Expreso 3 ago. 2005, p. 7Resumen: Sin una propuesta bananera real sobre el arancel único para el ingreso a la Unión Europea y con un paro que se empieza a armar en El Oro, las autoridades agrícolas y de Comercio intentarán lograr un consenso que evite un nuevo caos en la actividad privada más importante. A criterio de los agricultores es necesario que el régimen se pronuncie por una tesis que le permita negociar con la UE, pues caso contrario Europa podría establecer un gravamen que no sea favorable para el Ecuador. Lo único que se ha hecho hasta ahora es anunciar que se recurrirá a un segundo arbitraje ante la Organización Mundial de Comercio si la Unión Europea decide mantener un alto arancel para la importación de fruta de la región. "Ecuador sabe que los 75 euros no es una propuesta; la UE no va a negociar esos parámetros. Lo que nosotros queremos es que el nuevo sistema beneficie a los productores, porque del régimen actual no nos llegan un centavos a los agricultores", señala Jorge Toapanta, secretario de la Asociación de Bananeros Orenses.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 3 ago. 2005, p. 7 Disponible

Sin una propuesta bananera real sobre el arancel único para el ingreso a la Unión Europea y con un paro que se empieza a armar en El Oro, las autoridades agrícolas y de Comercio intentarán lograr un consenso que evite un nuevo caos en la actividad privada más importante. A criterio de los agricultores es necesario que el régimen se pronuncie por una tesis que le permita negociar con la UE, pues caso contrario Europa podría establecer un gravamen que no sea favorable para el Ecuador. Lo único que se ha hecho hasta ahora es anunciar que se recurrirá a un segundo arbitraje ante la Organización Mundial de Comercio si la Unión Europea decide mantener un alto arancel para la importación de fruta de la región. "Ecuador sabe que los 75 euros no es una propuesta; la UE no va a negociar esos parámetros. Lo que nosotros queremos es que el nuevo sistema beneficie a los productores, porque del régimen actual no nos llegan un centavos a los agricultores", señala Jorge Toapanta, secretario de la Asociación de Bananeros Orenses.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.