Imagen de Google Jackets

ADICCION E INCOHERENCIA

Por: Tema(s): En: Hoy 1 ago. 2005, p. A. 4Resumen: Es muy lamentable que la política económica actual pueda ser definida como adictiva, desorientada e incoherente. Por una parte, desde cualquier ángulo que se lo analice, la incorporación de los recursos que acumula el ex Feirep como una cuenta más en el Presupuesto del Estado, los compromisos salariales y de obra pública no contemplados en la pro forma, la entrega de los fondos de reserva a los afiliados al IESS así estos se devuelvan en forma gradual, el futuro aumento de las pensiones, la eliminación de los techos a los gastos de inversión en un sistema donde la línea divisoria con los egresos corrientes es desgraciadamente difusa, la desquiciada intención de fijar el precio del barril de crudo sobre los US 30 para el Presupuesto de 2006, entre muchas otras señales, demuestran con la más absoluta claridad un proceso adictivo al gasto público. El país no aprende. Se repiten los mismos errores del pasado que alimentaron una tendencia creciente e imparable al gasto público y a la consiguiente y terrible necesidad de mayor endeudamiento. Mañana, esa expansión fiscal no se podrá reducir por el exceso de preasignaciones presupuestarias y por la inflexibilidad propia del gasto y el país se verá abocado a nuevos y fuertes 'paquetazos' económicos para tratar de revertir esos excesos con consecuencias impredecibles hasta para la propia dolarización. El Ecuador requiere exactamente un manejo económico ortodoxo, conservador y prudente, no por ninguna razón ideológica, sino por necesidad y por un elemental principio de madurez, sensatez y responsabilidad. Ya veremos la tan aclamada recuperación económica, reducción de la pobreza y aumento del empleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 1 ago. 2005, p. A. 4 Disponible

Es muy lamentable que la política económica actual pueda ser definida como adictiva, desorientada e incoherente. Por una parte, desde cualquier ángulo que se lo analice, la incorporación de los recursos que acumula el ex Feirep como una cuenta más en el Presupuesto del Estado, los compromisos salariales y de obra pública no contemplados en la pro forma, la entrega de los fondos de reserva a los afiliados al IESS así estos se devuelvan en forma gradual, el futuro aumento de las pensiones, la eliminación de los techos a los gastos de inversión en un sistema donde la línea divisoria con los egresos corrientes es desgraciadamente difusa, la desquiciada intención de fijar el precio del barril de crudo sobre los US 30 para el Presupuesto de 2006, entre muchas otras señales, demuestran con la más absoluta claridad un proceso adictivo al gasto público. El país no aprende. Se repiten los mismos errores del pasado que alimentaron una tendencia creciente e imparable al gasto público y a la consiguiente y terrible necesidad de mayor endeudamiento. Mañana, esa expansión fiscal no se podrá reducir por el exceso de preasignaciones presupuestarias y por la inflexibilidad propia del gasto y el país se verá abocado a nuevos y fuertes 'paquetazos' económicos para tratar de revertir esos excesos con consecuencias impredecibles hasta para la propia dolarización. El Ecuador requiere exactamente un manejo económico ortodoxo, conservador y prudente, no por ninguna razón ideológica, sino por necesidad y por un elemental principio de madurez, sensatez y responsabilidad. Ya veremos la tan aclamada recuperación económica, reducción de la pobreza y aumento del empleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.