Imagen de Google Jackets

CREADA COMISION PARA EVALUAR TLC

Tema(s): En: El Universo 24 jul. 2005, p. A. 4Resumen: Tras culminar la XI ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), Ecuador, Colombia, Perú y EE.UU. dejaron definido el mecanismo que servirá para evaluar el cumplimiento del acuerdo. Los países negociadores convinieron en crear en Miami una Comisión de Libre Comercio que se encargará de la administración y evaluación del TLC. El órgano será integrado por los ministros de Comercio Exterior de las cuatro naciones y se reunirá anualmente. La Comisión será presidida por el país donde se desarrolle la sesión, según lo aprobado por los andinos. Isabel Albornoz, negociadora de asuntos institucionales, explicó que la Comisión tendrá un mecanismo de evaluación "abierto" para verificar el cumplimiento de todo lo acordado entre los países. Antes de cada reunión, los coordinadores de los comités que se formarán dentro de los capítulos negociados en el tratado deberán presentar informes técnicos que permitan al ente administrador del TLC hacer las evaluaciones. Como parte de las atribuciones de la Comisión se estableció también la posibilidad de profundizar o hacer determinadas modificaciones al TLC durante su vigencia. Estos cambios pueden efectuarse, por ejemplo, en las reglas de origen que se establecen para determinar la procedencia de un producto. Para ello se elaboró una lista en la que constan las posibles reformas que se puedan efectuar. Los cambios no se podrían hacer fuera de este listado, anticipó Cristian Espinosa, subsecretario del Ministerio de Comercio y ex jefe negociador de Ecuador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 24 jul. 2005, p. A. 4 Disponible

Tras culminar la XI ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), Ecuador, Colombia, Perú y EE.UU. dejaron definido el mecanismo que servirá para evaluar el cumplimiento del acuerdo. Los países negociadores convinieron en crear en Miami una Comisión de Libre Comercio que se encargará de la administración y evaluación del TLC. El órgano será integrado por los ministros de Comercio Exterior de las cuatro naciones y se reunirá anualmente. La Comisión será presidida por el país donde se desarrolle la sesión, según lo aprobado por los andinos. Isabel Albornoz, negociadora de asuntos institucionales, explicó que la Comisión tendrá un mecanismo de evaluación "abierto" para verificar el cumplimiento de todo lo acordado entre los países. Antes de cada reunión, los coordinadores de los comités que se formarán dentro de los capítulos negociados en el tratado deberán presentar informes técnicos que permitan al ente administrador del TLC hacer las evaluaciones. Como parte de las atribuciones de la Comisión se estableció también la posibilidad de profundizar o hacer determinadas modificaciones al TLC durante su vigencia. Estos cambios pueden efectuarse, por ejemplo, en las reglas de origen que se establecen para determinar la procedencia de un producto. Para ello se elaboró una lista en la que constan las posibles reformas que se puedan efectuar. Los cambios no se podrían hacer fuera de este listado, anticipó Cristian Espinosa, subsecretario del Ministerio de Comercio y ex jefe negociador de Ecuador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.