Imagen de Google Jackets

SRI ACEPTO DIFERIR EL IVA HASTA POR 60 DIAS

Tema(s): En: El Universo 23 jul. 2005, p. A. 6Resumen: A pesar de que la directora del Servicio de Rentas, Elsa de Mena, se opuso a las reformas al Impuesto al Valor Agregado, el directorio de la entidad aprobó elaborar el proyecto de "IVA cobrado, IVA pagado". El directorio del Servicio de Rentas Internas (SRI) aprobó ayer la elaboración de un proyecto de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, que plantea un plazo de hasta 60 días para que las empresas paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de sus ventas no cobradas; por ejemplo, las que realizan a crédito. "La idea es que se pague en el mes siguiente al que actualmente consta en el calendario de declaración", explicó una fuente del SRI. Para que entre en vigencia ese plan se requiere una reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, por lo que una comisión interinstitucional (constituida por el Ministerio de Economía, la Presidencia y el SRI) será la encargada de redactar el texto definitivo que será enviado al Congreso en las próximas semanas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 jul. 2005, p. A. 6 Disponible

A pesar de que la directora del Servicio de Rentas, Elsa de Mena, se opuso a las reformas al Impuesto al Valor Agregado, el directorio de la entidad aprobó elaborar el proyecto de "IVA cobrado, IVA pagado". El directorio del Servicio de Rentas Internas (SRI) aprobó ayer la elaboración de un proyecto de reformas a la Ley de Régimen Tributario Interno, que plantea un plazo de hasta 60 días para que las empresas paguen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de sus ventas no cobradas; por ejemplo, las que realizan a crédito. "La idea es que se pague en el mes siguiente al que actualmente consta en el calendario de declaración", explicó una fuente del SRI. Para que entre en vigencia ese plan se requiere una reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno, por lo que una comisión interinstitucional (constituida por el Ministerio de Economía, la Presidencia y el SRI) será la encargada de redactar el texto definitivo que será enviado al Congreso en las próximas semanas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.