Imagen de Google Jackets

EL ATUN, EL TLC Y LA EXPORTACION DE EMPLEOS

Por: Tema(s): En: Hoy 21 jul. 2005, p. A. 5Resumen: Los EE.UU. le han propuesto al Ecuador una reducción paulatina de los impuestos a la entrada del atún a su mercado, pero no quieren ceder frente a la petición ecuatoriana para que esta rebaja de aranceles cubra no solamente al pescado capturado por barcos nacionales, sino a todo el atún que se procese y se enlate en este país, sin importar la procedencia de la embarcación que lo pescó. Se calcula que la mitad del atún enlatado en el Ecuador es capturado por barcos de bandera extranjera, de ahí la importancia de que los EE.UU. cedan en este tema, que se negocia en la mesa de acceso a mercados. El miedo al outsourcing ha sido uno de los principales argumentos de la oposición a la firma del TLC con Centroamérica o Cafta, cuya aprobación está siendo analizada por la Cámara de Representantes de los EE.UU. tras haber sido recientemente ratificado por el Senado. Al otro lado del Río Grande, en cambio, el outsourcing es visto como una oportunidad única para reducir los inflexibles índices de desempleo en naciones que buscan el libre comercio, precisamente, con el argumento de que es la mejor manera de dar esperanzas de ocupación y de mejores salarios para su población.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 21 jul. 2005, p. A. 5 Disponible

Los EE.UU. le han propuesto al Ecuador una reducción paulatina de los impuestos a la entrada del atún a su mercado, pero no quieren ceder frente a la petición ecuatoriana para que esta rebaja de aranceles cubra no solamente al pescado capturado por barcos nacionales, sino a todo el atún que se procese y se enlate en este país, sin importar la procedencia de la embarcación que lo pescó. Se calcula que la mitad del atún enlatado en el Ecuador es capturado por barcos de bandera extranjera, de ahí la importancia de que los EE.UU. cedan en este tema, que se negocia en la mesa de acceso a mercados. El miedo al outsourcing ha sido uno de los principales argumentos de la oposición a la firma del TLC con Centroamérica o Cafta, cuya aprobación está siendo analizada por la Cámara de Representantes de los EE.UU. tras haber sido recientemente ratificado por el Senado. Al otro lado del Río Grande, en cambio, el outsourcing es visto como una oportunidad única para reducir los inflexibles índices de desempleo en naciones que buscan el libre comercio, precisamente, con el argumento de que es la mejor manera de dar esperanzas de ocupación y de mejores salarios para su población.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.