Imagen de Google Jackets

IESS RECIBIO 500 MILLONES EN INTERESES

Tema(s): En: Expreso 14 jul. 2005, p. 8Resumen: Entre el 2001 y el 2005 las inversiones del IESS en papeles del Estado le han significado un rendimiento de más de 300 millones de dólares. En porcentajes, esto significa el 10,5 por ciento en los bonos (papeles emitidos a largo plazo, es decir a más de un año) y el 5,5 por ciento en Cetes (papeles emitidos a corto plazo, menos de un año). Sin embargo, el dinero generado por estos rendimientos no llega en su totalidad a los afiliados, sino que el rendimiento efectivo es de solo el 3 por ciento, revela un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ¿Cómo se diluyen las utilidades de los afiliados? En primer lugar, el Seguro es una institución solidaria, recuerda el informe del MEF. De hecho el 3 por ciento de los rendimientos de los fondos de reserva "que aporta el régimen de transición se transfiere en el régimen mixto al seguro de salud para ampliar la cobertura a la familia del afiliado". En otras palabras, el cónyuge e hijos menores a seis años tienen cobertura médica gracias a los fondos de reserva de los afiliados. "Si se devuelven estos recursos los familiares del afiliado se quedan sin cobertura". La otra explicación para tan bajo rendimiento es legal. Y es que el Seguro tiene limitaciones para invertir sus recursos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 14 jul. 2005, p. 8 Disponible

Entre el 2001 y el 2005 las inversiones del IESS en papeles del Estado le han significado un rendimiento de más de 300 millones de dólares. En porcentajes, esto significa el 10,5 por ciento en los bonos (papeles emitidos a largo plazo, es decir a más de un año) y el 5,5 por ciento en Cetes (papeles emitidos a corto plazo, menos de un año). Sin embargo, el dinero generado por estos rendimientos no llega en su totalidad a los afiliados, sino que el rendimiento efectivo es de solo el 3 por ciento, revela un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ¿Cómo se diluyen las utilidades de los afiliados? En primer lugar, el Seguro es una institución solidaria, recuerda el informe del MEF. De hecho el 3 por ciento de los rendimientos de los fondos de reserva "que aporta el régimen de transición se transfiere en el régimen mixto al seguro de salud para ampliar la cobertura a la familia del afiliado". En otras palabras, el cónyuge e hijos menores a seis años tienen cobertura médica gracias a los fondos de reserva de los afiliados. "Si se devuelven estos recursos los familiares del afiliado se quedan sin cobertura". La otra explicación para tan bajo rendimiento es legal. Y es que el Seguro tiene limitaciones para invertir sus recursos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.