Imagen de Google Jackets

LOS FONDOS DE RESERVA

Por: Tema(s): En: Expreso 12 jul. 2005, p. 5Resumen: Jubilarse por el IESS es vejamen, abandono y muerte. El "Monopolio de Reparto" es una gangrena social. El mecanismo de "cálculos actuariales" dispone, arbitrariamente, del dinero actual para usarlo, "invertirlo" y "tenerlo listo" para después de 30 años. Pero para esa época no habrá a quién reclamar, como tampoco hay, ahora, a quién exigir que devuelvan los ahorros de los jubilados de hoy. El "Reparto" o Sistema Público de Pensiones, obliga a los jóvenes trabajadores de hoy (ancianos del mañana) a que con sus ahorros financien las pensiones de los actuales ancianos sin respetar su derecho a disponer, libremente, de sus ahorros. Tal atropello a los Derechos Humanos envilece a la seguridad social y destruye a la justicia social. Los afiliados son atropellados con los mitos de la estabilidad económica, el riesgo-país y la "solidaridad social" que solo benefician a los acreedores de la deuda externa. A los ancianos del presente y del futuro se les niega la salud y la vida. La alternativa es la "competencia" dentro de un Sistema de "Capitalización Individual" abierto, para que el trabajador tenga el control directo de sus ahorros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 12 jul. 2005, p. 5 Disponible

Jubilarse por el IESS es vejamen, abandono y muerte. El "Monopolio de Reparto" es una gangrena social. El mecanismo de "cálculos actuariales" dispone, arbitrariamente, del dinero actual para usarlo, "invertirlo" y "tenerlo listo" para después de 30 años. Pero para esa época no habrá a quién reclamar, como tampoco hay, ahora, a quién exigir que devuelvan los ahorros de los jubilados de hoy. El "Reparto" o Sistema Público de Pensiones, obliga a los jóvenes trabajadores de hoy (ancianos del mañana) a que con sus ahorros financien las pensiones de los actuales ancianos sin respetar su derecho a disponer, libremente, de sus ahorros. Tal atropello a los Derechos Humanos envilece a la seguridad social y destruye a la justicia social. Los afiliados son atropellados con los mitos de la estabilidad económica, el riesgo-país y la "solidaridad social" que solo benefician a los acreedores de la deuda externa. A los ancianos del presente y del futuro se les niega la salud y la vida. La alternativa es la "competencia" dentro de un Sistema de "Capitalización Individual" abierto, para que el trabajador tenga el control directo de sus ahorros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.