Imagen de Google Jackets

VIVANCO: USD 400' DE LOS FONDOS DE RESERVA ESTAN EN PAPELES DEL ESTADO

Tema(s): En: El Telégrafo 9 jul. 2005, p. A. 6Resumen: Manuel Vivanco, representante de los empleadores ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), aseguró ayer que si el presidente de la República, Alfredo Palacio, acepta la nueva Ley de Seguridad Social, aprobada en segundo debate por el Congreso Nacional, el Estado se quedaría sin US 400 millones. "En el momento de entregar todos esos fondos va haber un problema económico general, puesto que el Estado financia parte del presupuesto con esos dineros" señalo Vivanco. El representante añadió "que el Gobierno está procediendo mal al utilizar el dinero de los pensionistas para cubrir huecos fiscales". Vivanco, indicó que de los US 734 millones de los fondos de reserva (FR), solo US 265 millones se encuentran y están a disposición en el Banco Central del Ecuador(BCE). Los US 470 millones restantes están invertidos en dos partes: cerca de US 400 millones en bonos del Estado y certificados de tesorería; y los otros US 100 en el sistema financiero local y sector productivo, entre ellas 16 empresas privadas. Con estas inversiones -según Vivanco- el IESS "está cumpliendo con los tres preceptos que manda la ley: rentabilidad, seguridad y liquidez," por lo tanto si el Ejecutivo aprueba la ley, el IESS puede empezar a pagar desde mañana los US 264 millones que poseen en el BCE.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 9 jul. 2005, p. A. 6 Disponible

Manuel Vivanco, representante de los empleadores ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), aseguró ayer que si el presidente de la República, Alfredo Palacio, acepta la nueva Ley de Seguridad Social, aprobada en segundo debate por el Congreso Nacional, el Estado se quedaría sin US 400 millones. "En el momento de entregar todos esos fondos va haber un problema económico general, puesto que el Estado financia parte del presupuesto con esos dineros" señalo Vivanco. El representante añadió "que el Gobierno está procediendo mal al utilizar el dinero de los pensionistas para cubrir huecos fiscales". Vivanco, indicó que de los US 734 millones de los fondos de reserva (FR), solo US 265 millones se encuentran y están a disposición en el Banco Central del Ecuador(BCE). Los US 470 millones restantes están invertidos en dos partes: cerca de US 400 millones en bonos del Estado y certificados de tesorería; y los otros US 100 en el sistema financiero local y sector productivo, entre ellas 16 empresas privadas. Con estas inversiones -según Vivanco- el IESS "está cumpliendo con los tres preceptos que manda la ley: rentabilidad, seguridad y liquidez," por lo tanto si el Ejecutivo aprueba la ley, el IESS puede empezar a pagar desde mañana los US 264 millones que poseen en el BCE.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.