Imagen de Google Jackets

DOS INFORMES NIEGAN CAMBIOS AL IVA

Tema(s): En: Expreso 5 jul. 2005, p. 8Resumen: El sistema de IVA cobrado IVA pagado, propuesto por los sectores productivos de Guayaquil se queda sin piso. Dos informes del Ministerio de Economía señalan las inconveniencias de la reforma. "No se recomienda implantar este proyecto de reforma al reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, pues desmantelaría los controles puestos por la administración tributaria", dice uno de los documentos a los que EXPRESO tuvo acceso. Los industriales porteños habían propuesto que en las ventas a crédito el pago del IVA sea transferido a la administración tributaria cuando estos valores sean efectivamente cancelados. La idea es permitir que las empresas tengan más liquidez para trabajar. Sin embargo, técnicos del Servicio de Rentas Internas (SRI) sostienen que los beneficios para el sector empresarial son mínimos, debido a que la supuesta liquidez que obtendrían será por una sola vez. "Una vez cumplido el período de crédito, el flujo de caja vuelve a ser exactamente el mismo al que se obtiene actualmente". En otras palabras, el sector productivo no tendría un beneficio real de la medida. El Ministerio de Economía agrega que el proyecto no es pertinente porque tiene un elevado costo fiscal. "En el primer año los costos de aplicación de la medida oscila entre 154 millones y 232 millones de dólares, esto si se consideran escenarios conservadores".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 5 jul. 2005, p. 8 Disponible

El sistema de IVA cobrado IVA pagado, propuesto por los sectores productivos de Guayaquil se queda sin piso. Dos informes del Ministerio de Economía señalan las inconveniencias de la reforma. "No se recomienda implantar este proyecto de reforma al reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, pues desmantelaría los controles puestos por la administración tributaria", dice uno de los documentos a los que EXPRESO tuvo acceso. Los industriales porteños habían propuesto que en las ventas a crédito el pago del IVA sea transferido a la administración tributaria cuando estos valores sean efectivamente cancelados. La idea es permitir que las empresas tengan más liquidez para trabajar. Sin embargo, técnicos del Servicio de Rentas Internas (SRI) sostienen que los beneficios para el sector empresarial son mínimos, debido a que la supuesta liquidez que obtendrían será por una sola vez. "Una vez cumplido el período de crédito, el flujo de caja vuelve a ser exactamente el mismo al que se obtiene actualmente". En otras palabras, el sector productivo no tendría un beneficio real de la medida. El Ministerio de Economía agrega que el proyecto no es pertinente porque tiene un elevado costo fiscal. "En el primer año los costos de aplicación de la medida oscila entre 154 millones y 232 millones de dólares, esto si se consideran escenarios conservadores".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.