Imagen de Google Jackets

EL IESS FINANCIA AL ESTADO

Tema(s): En: El Universo 4 jul. 2005, p. A. 4Resumen: El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el mayor tenedor de papeles de deuda ecuatoriana. Los Bonos y Certificados de Tesorería (CETES) que tiene en su poder superan, por ejemplo, el valor de la emisión de los bonos Global 2012 en el 2000 que fue de 1.250 millones, y casi igualan a los ingresos petroleros previstos por exportación y venta de derivados para este año, que suman 1.455 millones. Cada año, el IESS adquiere papeles y a cambio entrega al fisco dinero en efectivo, que permite a los gobiernos sustituir la insuficiencia de ingresos propios y de desembolsos externos. Los ex ministros de Economía, Mauricio Pozo y Mauricio Yépez, por ejemplo, no lograron créditos de los organismos internacionales, porque no hubo reformas estructurales y recurrieron al IESS. El actual ministro, Rafael Correa, está también en esa línea. La dependencia del fisco de los recursos del IESS se profundiza, especialmente a partir del 2000, cuando los aportes de los afiliados y empleadores se incrementaron por la dolarización. Según el Banco Central (BCE), en el 2000 las colocaciones del Seguro en el sector público sumaron 76,3 millones. Cuatro años después (a diciembre del 2004), esa cifra superó los 1.000 millones. Las estadísticas de otras instituciones si bien no coinciden en los montos, ratifican la tendencia. El Observatorio de la Política Fiscal (OPF), con datos del IESS, advierte que al 31 de mayo pasado, el IESS invirtió 1.402 millones: en Bonos, el 75 por ciento, y en Cetes, el 25 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 4 jul. 2005, p. A. 4 Disponible

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es el mayor tenedor de papeles de deuda ecuatoriana. Los Bonos y Certificados de Tesorería (CETES) que tiene en su poder superan, por ejemplo, el valor de la emisión de los bonos Global 2012 en el 2000 que fue de 1.250 millones, y casi igualan a los ingresos petroleros previstos por exportación y venta de derivados para este año, que suman 1.455 millones. Cada año, el IESS adquiere papeles y a cambio entrega al fisco dinero en efectivo, que permite a los gobiernos sustituir la insuficiencia de ingresos propios y de desembolsos externos. Los ex ministros de Economía, Mauricio Pozo y Mauricio Yépez, por ejemplo, no lograron créditos de los organismos internacionales, porque no hubo reformas estructurales y recurrieron al IESS. El actual ministro, Rafael Correa, está también en esa línea. La dependencia del fisco de los recursos del IESS se profundiza, especialmente a partir del 2000, cuando los aportes de los afiliados y empleadores se incrementaron por la dolarización. Según el Banco Central (BCE), en el 2000 las colocaciones del Seguro en el sector público sumaron 76,3 millones. Cuatro años después (a diciembre del 2004), esa cifra superó los 1.000 millones. Las estadísticas de otras instituciones si bien no coinciden en los montos, ratifican la tendencia. El Observatorio de la Política Fiscal (OPF), con datos del IESS, advierte que al 31 de mayo pasado, el IESS invirtió 1.402 millones: en Bonos, el 75 por ciento, y en Cetes, el 25 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.