Imagen de Google Jackets

SUBEN POR NOVENA VEZ LAS TASAS DE INTERES EN EE.UU.

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 1 jul. 2005, p. 4Resumen: La Reserva Federal estadounidense (FED) aumentó el jueves su tasa directriz en un cuarto de punto porcentual, a 3,25 por ciento, subrayando que podría continuar con el incremento "a un ritmo moderado". La decisión corresponde a lo esperado por los analistas, que preveían esta novena alza en la tasa interbancaria de la FED (Fed Funds). La FED comenzó a aumentar sus tasas el 30 de junio de 2004 y desde entonces las ha incrementado en un cuarto de punto en cada una de sus reuniones. En 3,25 por ciento, la principal tasa estadounidense está así muy por encima de la europea, fijada en 2 por ciento desde hace dos años. La brecha podría incrementarse aún más, sobre todo si el Banco Central Europeo (BCE) decide - como se le solicita desde hace tiempo- bajar sus tasas para otorgarle más dinamismo al crecimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 1 jul. 2005, p. 4 Disponible

La Reserva Federal estadounidense (FED) aumentó el jueves su tasa directriz en un cuarto de punto porcentual, a 3,25 por ciento, subrayando que podría continuar con el incremento "a un ritmo moderado". La decisión corresponde a lo esperado por los analistas, que preveían esta novena alza en la tasa interbancaria de la FED (Fed Funds). La FED comenzó a aumentar sus tasas el 30 de junio de 2004 y desde entonces las ha incrementado en un cuarto de punto en cada una de sus reuniones. En 3,25 por ciento, la principal tasa estadounidense está así muy por encima de la europea, fijada en 2 por ciento desde hace dos años. La brecha podría incrementarse aún más, sobre todo si el Banco Central Europeo (BCE) decide - como se le solicita desde hace tiempo- bajar sus tasas para otorgarle más dinamismo al crecimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.