Imagen de Google Jackets

FONDOS DE RESERVA, EN OCHO INVERSIONES

Tema(s): En: Hoy 29 jun. 2005, p. A. 3Resumen: El monto de los fondos de reserva que al 31 de mayo de 2005 asciende a US 734 millones, corresponde al 26 por ciento del total del portafolio de inversiones del IESS. Estos recursos están invertidos en el sector público y privado (ver cuadro). Además, de los US 734 millones, US 663 millones corresponden a capital aportado y US 71 millones a intereses acumulados. Según datos proporcionados en el IESS, la distribución de dichos fondos es: US 302 millones se han orientado a bonos del Estado; US 82 millones, en certificados de tesorería; US 7 millones, en obligaciones de empresas; US 18 millones, en pólizas de acumulación; US 3 millones, en papel comercial; US 3 millones, en valores de titularización, US 2 millones, en certificados de inversión; US 47 millones, en certificados de depósito a plazo; y US 1 millón, en certificados de ahorro. Mientras que en la caja del Banco Central hay US 265 millones disponibles. El informe de mayoría de la Comisión de Gestión Pública del Congreso tomó en cuenta que no hay suficiente capital disponible para reembolsar el dinero a los afiliados, por lo que, mediante una transitoria, contempla que la restitución se lleve a cabo en 90 días. Las inversiones de los fondos de reserva están a corto y mediano plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 jun. 2005, p. A. 3 Disponible

El monto de los fondos de reserva que al 31 de mayo de 2005 asciende a US 734 millones, corresponde al 26 por ciento del total del portafolio de inversiones del IESS. Estos recursos están invertidos en el sector público y privado (ver cuadro). Además, de los US 734 millones, US 663 millones corresponden a capital aportado y US 71 millones a intereses acumulados. Según datos proporcionados en el IESS, la distribución de dichos fondos es: US 302 millones se han orientado a bonos del Estado; US 82 millones, en certificados de tesorería; US 7 millones, en obligaciones de empresas; US 18 millones, en pólizas de acumulación; US 3 millones, en papel comercial; US 3 millones, en valores de titularización, US 2 millones, en certificados de inversión; US 47 millones, en certificados de depósito a plazo; y US 1 millón, en certificados de ahorro. Mientras que en la caja del Banco Central hay US 265 millones disponibles. El informe de mayoría de la Comisión de Gestión Pública del Congreso tomó en cuenta que no hay suficiente capital disponible para reembolsar el dinero a los afiliados, por lo que, mediante una transitoria, contempla que la restitución se lleve a cabo en 90 días. Las inversiones de los fondos de reserva están a corto y mediano plazo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.