Imagen de Google Jackets

ANDINOS POR NUEVO TEXTO DE MARCAS

Tema(s): En: Expreso 29 junio 2005, p. 7Resumen: La XI ronda de coordinación andina que se realiza desde el lunes 27 en Quito dio sus primeros resultados. Ayer, los negociadores de la mesa de propiedad intelectual acordaron presentar un nuevo texto en el tema marcas en la ronda de Miami. La nueva propuesta se dará específicamente en el tópico de nombres de la marcas de uso común, obligación para patentar las etiquetas y registro en línea para el acceso público a datos sobre las marcas. En el primero, las propuestas de Estados Unidos y los andinos son muy distantes, especialmente, en lo referente a las marcas por indicaciones geográficas, debido a que los estadounidenses no poseen este sistema. Los países de la subregión poseen, por ejemplo, marcas del pisco peruano y el café colombiano. Sin embargo Ecuador no tiene un producto con esta identificación. Incluso los andinos pretenden que el tema sea retirado de las negociaciones. En los otros dos temas Ecuador, Perú y Colombia consideran que se puede llegar a un acuerdo, pero se debe hacer algunos cambios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 junio 2005, p. 7 Disponible

La XI ronda de coordinación andina que se realiza desde el lunes 27 en Quito dio sus primeros resultados. Ayer, los negociadores de la mesa de propiedad intelectual acordaron presentar un nuevo texto en el tema marcas en la ronda de Miami. La nueva propuesta se dará específicamente en el tópico de nombres de la marcas de uso común, obligación para patentar las etiquetas y registro en línea para el acceso público a datos sobre las marcas. En el primero, las propuestas de Estados Unidos y los andinos son muy distantes, especialmente, en lo referente a las marcas por indicaciones geográficas, debido a que los estadounidenses no poseen este sistema. Los países de la subregión poseen, por ejemplo, marcas del pisco peruano y el café colombiano. Sin embargo Ecuador no tiene un producto con esta identificación. Incluso los andinos pretenden que el tema sea retirado de las negociaciones. En los otros dos temas Ecuador, Perú y Colombia consideran que se puede llegar a un acuerdo, pero se debe hacer algunos cambios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.