Imagen de Google Jackets

EL IESS INVIRTIÓ 469,2 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio 28 jun. 2005, p. B. 7Resumen: Desde enero del 2002 hasta mayo del 2005, el Seguro dice haber acumulado por reservas 734,5 millones de dólares. Este monto total equivale al 26 por ciento del portafolio total de las inversiones que maneja el Seguro y hasta mayo registra 2722 millones. Las provincias en donde hay mayor concentración (68,4 por ciento) son Pichincha y Guayas. Suman 503 millones. Pero, ¿en dónde están invertidos los fondos? 384,3 se colocaron en el sector público, en bonos del Estado y Certificados de Tesorería (Cetes). En el sector privado financiero y no financiero se han invertido 84,8 millones. El resto (265,2 millones) se encuentra en cuentas corrientes del Banco Central. El rendimiento de este último rubro para el IESS, hasta ahora, es del cero por ciento. Sin embargo, esta posible entrega para el IESS le significará la devolución líquida de los 265,2 millones y empezar una desinversión de 469,2 millones de dólares invertidos en el sector público y privado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 jun. 2005, p. B. 7 Disponible

Desde enero del 2002 hasta mayo del 2005, el Seguro dice haber acumulado por reservas 734,5 millones de dólares. Este monto total equivale al 26 por ciento del portafolio total de las inversiones que maneja el Seguro y hasta mayo registra 2722 millones. Las provincias en donde hay mayor concentración (68,4 por ciento) son Pichincha y Guayas. Suman 503 millones. Pero, ¿en dónde están invertidos los fondos? 384,3 se colocaron en el sector público, en bonos del Estado y Certificados de Tesorería (Cetes). En el sector privado financiero y no financiero se han invertido 84,8 millones. El resto (265,2 millones) se encuentra en cuentas corrientes del Banco Central. El rendimiento de este último rubro para el IESS, hasta ahora, es del cero por ciento. Sin embargo, esta posible entrega para el IESS le significará la devolución líquida de los 265,2 millones y empezar una desinversión de 469,2 millones de dólares invertidos en el sector público y privado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.