Imagen de Google Jackets

'EL DINERO ES DE LOS TRABAJADORES, NO DEL IESS'

Por: Tema(s): En: Expreso 27 junio 2005, p. 2Resumen: Entrevista a Enrique Arosemena, director de la Bolsa de Valores de Guayaquil, quien, conoce a fondo al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, pues fue parte de la Comisión Interventora que escudriñó entre libros contables, balances y cuentas, que el Seguro no es sino un nido de problemas para el afiliado. Por eso se anima a hablar de un tema complejo para muchos, pero fácil de entender para él. Detalla cada cosa que dice y anota en un papel en blanco cómo funciona cada uno de los fondos del IESS. Comenta sin prisa sobre el caos debidamente organizado al que someten a los afiliados y está convencido de que si el Congreso aprueba la devolución de los fondos de reserva el gran beneficiado será el ciudadano, que paga por un servicio que no recibe. Está seguro de que si ese dinero entra a la economía, caerá como una bendición.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 27 junio 2005, p. 2 Disponible

Entrevista a Enrique Arosemena, director de la Bolsa de Valores de Guayaquil, quien, conoce a fondo al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, pues fue parte de la Comisión Interventora que escudriñó entre libros contables, balances y cuentas, que el Seguro no es sino un nido de problemas para el afiliado. Por eso se anima a hablar de un tema complejo para muchos, pero fácil de entender para él. Detalla cada cosa que dice y anota en un papel en blanco cómo funciona cada uno de los fondos del IESS. Comenta sin prisa sobre el caos debidamente organizado al que someten a los afiliados y está convencido de que si el Congreso aprueba la devolución de los fondos de reserva el gran beneficiado será el ciudadano, que paga por un servicio que no recibe. Está seguro de que si ese dinero entra a la economía, caerá como una bendición.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.