Imagen de Google Jackets

EL FINANCIAMIENTO, UN APURO POR RESOLVER EN CADA GOBIERNO

Tema(s): En: El Comercio 23 jun. 2005, p. B. 2Resumen: El financiamiento del Estado se asemeja a la situación que vive una empresa cuando requiere dinero para cubrir determinados proyectos, pero para los cuales no cuenta con recursos propios. En el caso de la compañía, una opción es recurrir a un banco o financiera. Ecuador tampoco cuenta con recursos propios para cubrir parte de sus gastos, principalmente pago de capital de la deuda pública. Solo para cumplir ese compromiso entre mayo y diciembre de este año requiere de unos 1 550 millones. La estrategia para conseguir ese dinero, en el caso del Ecuador, es lograr créditos de los organismos internacionales o pedir a los tenedores de papeles que le vuelvan a prestar. De este tipo de operaciones también deberán salir recursos para cubrir el déficit final. Las cifras oficiales lo establecen en 22 millones de dólares, aunque ciertos analistas dudan de esa proyección. Incluye opiniones de varios analistas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 jun. 2005, p. B. 2 Disponible

El financiamiento del Estado se asemeja a la situación que vive una empresa cuando requiere dinero para cubrir determinados proyectos, pero para los cuales no cuenta con recursos propios. En el caso de la compañía, una opción es recurrir a un banco o financiera. Ecuador tampoco cuenta con recursos propios para cubrir parte de sus gastos, principalmente pago de capital de la deuda pública. Solo para cumplir ese compromiso entre mayo y diciembre de este año requiere de unos 1 550 millones. La estrategia para conseguir ese dinero, en el caso del Ecuador, es lograr créditos de los organismos internacionales o pedir a los tenedores de papeles que le vuelvan a prestar. De este tipo de operaciones también deberán salir recursos para cubrir el déficit final. Las cifras oficiales lo establecen en 22 millones de dólares, aunque ciertos analistas dudan de esa proyección. Incluye opiniones de varios analistas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.